• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Precios del petróleo suben ante previsión de demanda sólida

Precios del petróleo suben ante previsión de demanda sólida

En lugar de constituir una reserva de largo plazo, como se realiza en países como Noruega, se canalizaron al gasto ordinario/Imagen: ejelegal.com.mx

Redacción
2018-03-06

Lectura: 2 minutos

Los precios del petróleo subían este martes ante las previsiones de una demanda sólida en un momento en el que varios ministros de la OPEP han vuelto a destacar los acuerdos con los grandes productores para reducir la producción del hidrocarburo.

Londres, 6 Mar (Notimex).- El crudo se apreciaba por tercer día consecutivo a medida que el mercado se reanimaba a pesar de los resultados electorales en Italia, mientras disminuía la tensión de las amenazas arancelarias del presidente estadunidense Donald Trump.

Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), por su parte, marcan la sesión en el mercado del petróleo.

La AIE espera que la demanda mundial de crudo crezca en los próximos cinco años, mientras que la producción de los productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentará a un ritmo mucho más lento.

En su reporte, la AIE sostuvo que Estados Unidos abastecería gran parte de la creciente demanda mundial de crudo en el mismo período en que se prevé que aumente la producción de petróleo de esquisto bituminoso.

La producción de crudo de Estados Unidos ha aumentado a más de 10 millones de barriles por día (bpd), superando al principal exportador, Arabia Saudita. La producción alcanzó un récord de 10.057 millones de bpd en noviembre, según el Departamento de Energía.

Los operadores también señalan que las perspectivas de conversaciones informales entre la OPEP y los productores de esquisto de Estados Unidos, en una reunión clave de la industria en Houston esta semana, también están ayudando a los precios.

La OPEP también mantendrá conversaciones con los representantes del mercado financiero, incluidos los fondos de inversión y alto riesgo, en el marco de la feria CERAWeek que tiene lugar en la ciudad estadunidense de Houston

CERAWeek es una conferencia energética internacional que reúne a líderes de la industria energética, expertos y funcionarios gubernamentales.

A finales de 2016, la OPEP y 11 productores independientes —Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Guinea Ecuatorial, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur— consensuaron reducir sus inventarios en 1.8 millones de barriles diarios para estabilizar el mercado.

Desde entonces, el precio del petróleo se ha mantenido entre los 47 y 55 dólares por barril, una cotización superior a los 30 dólares registrada en el primer trimestre de ese año.

Este martes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo se cotizaba en 65.73 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía 19 centavos de dólar (0.29 por ciento) respecto al cierre previo del lunes pasado de 65.54.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril también a las 08:00 GMT, aumentaba 17 centavos de dólar (0.27 por ciento) y se cotizaba en 62.74 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el lunes en 62.89 dólares, un alza de 1.31 dólares (2.08 por ciento) respecto al cierre del lunes pasado, informó el cártel.

NTX/I/JCM/JEH/REFORMA14/HIDROCARBUROS

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad