Los analistas esperan en que los precios al consumidor a tasa anual de la primera quincena de diciembre sigan al alza en relación con el nivel de la segunda de noviembre, mientras que para todo el mes estiman un fuerte ascenso.
Ciudad de México.- De acuerdo con una encuesta realizada por Banamex donde participaron diveros especialistas económicos, la expectativa de inflación se elevó de 3.70 a 3.84% para el cierre de 2013.
En cuanto a la inflación subyacente, el consenso disminuyó ligeramente su expectativa de 2.77 a 2.72%, mientras que para finales de 2014 los consultados mantienen su expectativa para la inflación general en 3.9% y la subyacente en 3.4%.
Mientras tanto, conservan sus perspectivas de crecimiento económico para 2013 en 1.3%, mientras que para 2014 disminuyó de forma marginal, al pasar de 3.47 a 3.42% respecto a la encuesta previa.
Cabe señalar que en lo referente a la inflación, los analistas confían en que los precios al consumidor a tasa anual de la primera quincena de diciembre sigan al alza en relación con el nivel de la segunda de noviembre, mientras que para todo el mes estiman un fuerte ascenso.
Pronosticaron para la primera mitad de diciembre un cambio de 0.34% quincenal en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que implica una tasa de 3.79% anual, por arriba del 3.73% registrado en la segunda quincena de noviembre.
Para la subyacente esperan una tasa quincenal de 0.22%, que implica una cifra anual de 2.70%, marginalmente por arriba del 2.66% reportado en la quincena previa.
Según la encuesta, para todo el mes de diciembre se espera que la inflación general se ubique en 0.45% mensual y 3.84%, por arriba del 3.62% observado en noviembre.
La encuesta también reveló que los analistas fijaron su expectativa de que Banco de México (Banxico) mantendría sin dictar cambios en el fondeo hasta 2015.
Por ello, no anticiparon cambios en la tasa de fondeo desde su actual nivel, 3.5%, durante lo que resta de 2013 y 2014, mientras que para 2015 el pronóstico es de un alza de 25 puntos base en el fondeo en marzo de ese año.
Los pronósticos para el tipo de cambio al cierre anual permanecieron sin cambio, al confirmar 12.8 pesos por dólar para el cierre, y de 12.5 pesos por dólar para el término de 2014.
Con información de Notimex.