• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / ¡Prepárese! Impuesto a turbosina incrementará tarifas aéreas

¡Prepárese! Impuesto a turbosina incrementará tarifas aéreas

Imagen: cuartoscuro.com

Redacción
2013-11-15

Lectura: 2 minutos

“Todas las aerolíneas se van a amparar, tanto las nacionales como internacionales”, advierten líderes del sector.

Ciudad de México.- Interjet y Volaris estiman grandes impactos debido a la aprobación del nuevo impuesto a la turbosina, así lo confirmaron sus directores, José Luis Garza y Enrique Beltranena, respectivamente.

En este sentido, Interjet adelantó que se ampararía ante la aplicación de este gravamen y anticipó que esto podría replicarse en toda la industria aeronáutica del país.

“Todas las aerolíneas se van a amparar, tanto las nacionales como internacionales, pues este impuesto viola los tratados bilaterales de doble tributación entre México y otros países”, dijo en entrevista posterior a su participación en el 10 Foro ALTA de Líderes de Aerolíneas.

Mencionó que en México la industria ha optado por el cambio de flota para que sean más amigables con el medio ambiente, por lo que, debió penalizarse a aquellas empresas cuyo aviones son más viejos y no imponer un nuevo gravamen.

En tanto, el director de Volaris, Enrique Beltranena previó un impacto al año de 60 millones de pesos y conociendo cómo queda dicho gravamen, evaluarían las acciones a seguir.

Ambos directivos, comentaron que la industria de la mano con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) cabildearon con los legisladores para detener dicha propuesta, sin embargo, no se obtuvo la respuesta esperada.

“Trabajamos conjuntamente con Canaero en un esfuerzo pero nos agarró en un momento en que no teníamos director general y el esfuerzo fue dividido. Pero nos hace falta explicar más qué es lo que hace la industria de la aviación en México”.

Comentó que Volaris, estaba dispuesto en absolver el incremento en los primeros años, sin embargo, dicha acción será difícil, y se reflejará en los costos de los boletos, aunque “se podría compensar con las rentas de aviones nuevos”.

No obstante, José Luis Garza, comentó que esta decisión no cambia los planes de crecimiento de Interjet.

Durante el foro de las aerolíneas líderes de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), Tony Tiler, presidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en ingles), indicó que en Irlanda se impuso un gravamen similar a la turbosina, pero debido a los efectos negativos que se generaron, se retiró el gravamen.

De acuerdo a Tiler, México está entre las naciones que han firmado acuerdos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para no cargar gravámenes a la turbosina, por lo que con este nuevo impuesto no se está respetando dichos convenios.

 

Con información de Notimex.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad