La Secretaría de Economía apoyará al sector con un fondo de garantías para promover el otorgamiento de crédito automotriz.
Ciudad de México.- La industria automotriz pide acciones inmediatas al gobierno federal para impulsar el mercado interno, pues sus ventas durante el primer bimestre del año están a niveles de 2001, apuntan líderes de asociaciones del sector.
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) Eduardo Solís, dijo que mientras en el periodo enero-febrero de 2013 las ventas crecían 9.6 por ciento, en los dos primeros meses de 2014 sólo subió 0.6 por ciento.
“Aplaudimos los recientes anuncios del gobierno federal, pero queremos que sean una realidad, pues hasta el momento no se ha resuelto la entrada de autos usados provenientes de Estados Unidos que no permiten la compra de nuevos, así como promover el crédito automotriz”, apuntó.
La Secretaría de Economía apoyará al sector con un fondo de garantías para promover el otorgamiento de crédito automotriz; mientras que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reforzará la vigilancia en fronteras.
El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA) David Placencia, informó que se han cerrado durante este año 150 agencias de seminuevos porque no hay nadie que les compre por la inseguridad y por la venta de usados importados a precios mucho menores.
Mientras que, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Guillermo Prieto explicó que no ha sido suficiente la reforma financiera para abrir el crédito y eso se ve cuando los niveles de confianza del consumidor están bajos.
Deja una respuesta