• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Presupuesto para gasto social se reduce en primer trimestre del año

Presupuesto para gasto social se reduce en primer trimestre del año

Presupuesto para gasto social se reduce en primer trimestre del año / Cuartoscuro

Redacción
2017-05-02

Lectura: 2 minutos

Según cifras de la Secretaría de Hacienda, el presupuesto para gasto social se reduce en primer trimestre del año mientras otros gastos crecen.

Ciudad de México.- El presupuesto para gasto social se reduce en primer trimestre del año y  según cifras de la Secretaría de Hacienda,  esto tendrá un impacto mayor en instituciones como Pemex, la cual sigue sufriendo recortes financieros y en este caso, la reducción representó 43.6% del total de sus asignaciones.

En este sentido, el gasto programable, aquel que se destina para las instituciones de gobierno que ofrecen bienes y servicios a la sociedad y que también incluye programas prioritarios en materia de educación, salud e infraestructura, se redujo en los tres primeros meses del año para ubicarse en 75 mil 672 millones de pesos.

Entres lo sectores que han sido afectados por esta situación, se encuentran sistema apoyo a pequeños productores agropecuarios y productividad agroalimentaria con 3.9% de reducción y los programas de Escuelas de Tiempo Completo, Reforma Educativa y Fortalecimiento de la Calidad Educativa, con una disminución de 2.5% con respecto al año pasado.

Artículo relacionado: En México, mayor productividad y baja tasa de informalidad: Secretaría del Trabajo

Y según cifras del sitio Dinero en Imagen, el presupuesto para gasto social se reduce en primer trimestre del año y ha afectado también los programas de Prospera y Pensión de Adultos mayores con una disminución del 2.0% y el Seguro Médico Siglo XXI, fortalecimiento a la atención médica y a la salud materna con 1.7% del total.

“Las adecuaciones mencionadas han ido a la par de un aumento en el gasto no programable, es decir, los compromisos del Estado que no implican provisión de bienes y servicios a la sociedad, en 29 mil 308 millones de pesos respecto a lo aprobado a inicios de año”, señaló el portal.

En este sector, a pesar de que el presupuesto para gasto social se reduce en primer trimestre del año, el gasto no programable sumó 851 mil millones de pesos y ubicándolo en el contexto del gasto neto total, esto representa que alcanzó “su nivel más alto en nueve años para un primer trimestre, con 27.7 por ciento”, afirmó Dinero en Imagen.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad