Respecto al 2014, analistas asignaron la mayor probabilidad al intervalo de 3.0 a 3.4%, al tiempo que aumentaron la probabilidad otorgada al intervalo de 3.5 a 3.9 %.
Ciudad de México.- De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado del Banco de México (Banxico) de diciembre, las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real en 2013 se mantuvieron en niveles similares a las de noviembre, en tanto que para 2014, los especialistas predijeron un alza a dicho indicador.
Detalló de esta manera que para la tasa de crecimiento anual del PIB de 2013, el intervalo al que los especialistas consultados continuaron asignando la mayor probabilidad fue el de 1.0 a 1.4%
Respecto al 2014, los analistas asignaron la mayor probabilidad al intervalo de 3.0 a 3.4%, de igual forma que en noviembre, al tiempo que aumentaron la probabilidad otorgada al intervalo de 3.5 a 3.9 %.
En cuanto a las expectativas de inflación general para el cierre de 2013, éstas aumentaron con respecto a la encuesta de noviembre, al tiempo que las correspondientes al cierre de 2014 se mantuvieron en niveles similares.
Las expectativas de inflación subyacente para los cierres de 2013 y 2014 permanecieron en niveles similares a las de la encuesta de noviembre, si bien las medianas de dichas previsiones disminuyeron.
Mientras tanto, la probabilidad que le asignaron los analistas a que la inflación general se ubique dentro del intervalo de variabilidad de más o menos un punto porcentual en torno al objetivo de 3.0% permaneció cercana a la reportada en la encuesta anterior para los cierres de 2013 y 2014.
De igual manera la probabilidad otorgada a que la inflación subyacente se encuentre en el intervalo entre 2.0 y 4.0% también se mantuvo en niveles similares a la del mes previo para los cierres de 2013 y 2014.
El Banco de México destacó en su reporte que las expectativas de inflación general para el cierre de 2013 y para los próximos 12 meses aumentaron con respecto a la encuesta de noviembre, al tiempo que las correspondientes al cierre de 2014 se mantuvieron en niveles similares.
Con información de Notimex.