• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Problemas presupuestarios en EU son un riesgo para la economía mundial: BM

Problemas presupuestarios en EU son un riesgo para la economía mundial: BM

Problemas presupuestarios en EU

Redacción
2013-11-19

Lectura: < 1 minuto

Todo lo que suceda durante los debates sobre el tema que tendrán lugar a inicios de 2014 impactará en el resto del orbe: Jim Yong Kim.

Washington, EU.- El presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim, reconoció hoy que la incertidumbre en torno a los problemas presupuestarios en Estados Unidos constituye un gran riesgo para la economía global. Todo lo que suceda durante los debates sobre el tema que tendrán lugar a inicios de 2014 impactará en el resto del orbe, afirmó el funcionario durante un foro empresarial organizado por el diario The Wall Street Journal.

El gobierno estadounidense cerró parcialmente durante la primera quincena de octubre después de que las marcadas divergencias entre demócratas y republicanos impidieron concretar un acuerdo en el tema presupuestario.

El presidente Barack Obama prometió entonces no permitir que los republicanos socavaran la legislación sanitaria promulgada por él en 2010 (Obamacare) como condición para reabrir las actividades gubernamentales.

Finalmente se logró un acuerdo para elevar el techo de la deuda, a menos de 24 horas de que se alcanzara el límite, y así se puso fin al cierre parcial de la Administración federal.

La propuesta elevó el techo de endeudamiento hasta el siete de febrero y desbloqueó el presupuesto federal hasta el 15 de enero, con lo cual dio algunas semanas hasta que se inicie un nuevo debate sobre el gasto y la reducción del déficit.

Analistas explicaron que los republicanos, cuyas demandas no se tuvieron en cuenta en el acuerdo, desataron la crisis porque se negaban a financiar los gastos del gobierno o elevar el techo de la deuda si antes no se debilitaba el Obamacare y se reducía el gasto público.

Como resultado, perdieron simpatía entre parte de la población del país.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad