• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Productores agrícolas juegan papel de presión en negociaciones del TLCAN

Productores agrícolas juegan papel de presión en negociaciones del TLCAN

Productores agrícolas juegan papel de presión en negociaciones del TLCAN / Cuartoscuro

Redacción
2018-03-07

Lectura: 2 minutos

Fuera de los reflectores principales y de los escenarios en donde las delegaciones oficiales se reúnen en las mesas de trabajo, los productores agrícolas juegan papel de presión en las negociaciones del TLCAN, ya que representantes de las organizaciones más importantes de los tres países se han reunido en las sedes para hacer patente su rechazo a un posible fin de este acuerdo, que les ha generado empleos, ingresos y desarrollo regional.

Ciudad de México.- Sucedió ahora en la Ciudad de México durante la séptima ronda de negociaciones, pero también han estado presentes en ciudades de Estados Unidos y Canadá, donde grupos como la denominada Agricultores en Favor del Libre Comercio (Farmers for Free Trade), se congregan en calles aledañas a las sedes oficiales y desde ahí aplican su estrategia de presión mediática para impulsar acuerdos y modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Esto debido a que el sector agrícola ha sido uno de los que más intercambio comercial ha tenido gracias a este acuerdo comercial, ya que según esta organización, en 1993 Estados Unidos exportó México y Canadá menos de 9 mil millones de dólares, mientras que 2017 la cifra llegó a 46 mil millones, lo que representa la importancia del TLCAN.

Derivado de esto, Brian Kuehl, director ejecutivo de Farmers for Free Trade, declaró durante la séptima ronda de negociaciones que el sector espera “que las negociaciones del TLCAN terminen rápidamente para evitar la incertidumbre”, porque aseguró “estamos preocupados por este acuerdo”.

Esto te puede interesar: Hay algunos avances en negociaciones del TLCAN pero no en temas polémicos

Apoyaron a Trump ahora esperan que les responda

Y es que según el líder estadounidense, los productores agrícolas de su país apoyaron la candidatura e Donald Trump y votaron por él para que ganara las elecciones presidenciales y ahora que está en el poder, debe responder a estos sectores que han confiado en sus propuestas.

“Los productores apoyaron mucho a Trump y esperamos que Donald Trump también los apoye” y agregó que los miembros de este sector “están trabajando arduamente para que se escuche su voz en apoyo del comercio, hemos hecho un par de cosas para ayudar en ese sentido”, agregó Brian Kuehl, según declaraciones que retoma El Financiero.

En ese sentido, esperan un cambio en la postura del gobierno de los Estados Unidos, ya que según un estudio realizado por Farmers for Free Trade, una salida del TLCAN sería catastrófica para la economía estadounidense, pegándole sobre todo a estados como Missouri o Texas, que exportan 51 y 37 por ciento de sus productos agrícolas a México respectivamente.

Además, este trabajo señala que estarían en riesgo exportaciones agrícolas estadounidenses por casi 1.6 mil millones de dólares, sobre todo en productos como carne, lácteos, semillas y frutas.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

PAN promete denunciar a AMLO por negligencia en la pandemia

Redacción - Lectura: 2 minutos

De nueva cuenta, el PAN denunciará al gobierno de López Obrador por negligencia ante la pandemia y vacunación de la COVID-19.

Llega sustancia activa de AstraZeneca para envasar vacuna en México

Redacción - Lectura: 2 minutos

El primer embarque con la sustancia activa para la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, llegó desde Argentina.

Gobierno de AMLO no representa a los pobres: PRD

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el dirigente del PRD, durante la gestión del presidente López Obrador han aumentado los niveles de pobreza y desigualdad.

A diferencia de mis adversarios, no tengo cola que me pisen: Madero por Chihuahua

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Gustavo Madero dice que su ventaja sobre Maru Campos para representar al PAN en la gubernatura de Chihuahua, es que él no tiene “cola que le pisen”.

Migrantes sin alternativa

Alejandro Ramos Magaña - Lectura: 3 minutos

El cambio climático, la inseguridad, desempleo y pobreza siguen provocando migraciones masivas en Centro América.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad