El titular de la procuraduría dijo que en caso de encontrar anomalías, los comercios podrían ser sancionados hasta con 3.6 millones de pesos.
Ciudad de México.- Alberto Castillo Cervantes informó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificará sus operativos de verificación en zonas fronterizas para evitar una posible escalada de precios, frente a la puesta en vigencia de la homologación de IVA en todo el país a partir del 2014.
En entrevista, el titular de la Profeco Alberto Castillo Cervantes, dijo que después de la aprobación de la homologación de 11 a 16% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la región con el resto del territorio nacional, como parte de la reforma fiscal, “no hay pretextos para incrementar los precios“.
“No se puede engañar a la gente y decirles que ante la homologación del IVA en la frontera, los precios subieron, porque además productos como medicinas y alimentos están exentos de este gravamen”, aseveró.
En el marco de la firma de un convenio entre la Profeco y el Colegio de México, el titular señaló que el organismo a su cargo reforzará la vigilancia en esas zonas del país y advirtió que de encontrar anomalías, los comercios podrían ser sancionados hasta con 3.6 millones de pesos.
También adelantó que en el transcurso del día, la Profeco dará a conocer los resultados de los primeros operativos realizados en las zonas fronterizas del país, donde se ha registrado un número importante de comercios con suspensión de actividades por prácticas abusivas.
Colaboración con @ElColmex nos ayudará a evitar que comerciantes fronterizos abusen en precios con pretexto del IVA al 16%.
— Profeco (@Profeco) diciembre 9, 2013