• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Profeco firma convenio con empresa gasolinera para evitar abusos

Profeco firma convenio con empresa gasolinera para evitar abusos

El convenio contempla la capacitación por parte de la Profeco sobre los derechos de los usuarios/Imagen: Televisa News

Redacción
2017-05-04

Lectura: 2 minutos

 La Procuraduría Federal del Consumidor y Grupo Hidrosina firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover mejores prácticas comerciales en las más de 200 gasolineras que tiene dicho grupo en todo el país.

Ciudad de México – El convenio contempla la capacitación por parte de la Profeco sobre los derechos de los usuarios, así como el desarrollo de protocolos de verificación que brinde certidumbre sobre los actos de autoridad que realiza la Procuraduría en el ejercicio de sus atribuciones, con estricto apego a derecho.

Tras la firma del acuerdo se colocó el Decálogo de Derechos del Consumidor en Materia de Gasolina y Diésel en una de las estaciones de Hidrosina en la Ciudad de México, acción que se replicará en el resto de las entidades de la República con la finalidad de brindar información relevante y oportuna a los usuarios.

En este contexto, Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor dio a conocer que durante el periodo de enero-abril del 2017, la Profeco verificó dos mil 900 gasolineras en todo el país para garantizar el despacho de litros completos y el respeto a los derechos de los consumidores.

El personal de la Dirección General de Verificación de Combustibles ha intensificado sus recorridos en las 32 entidades, donde se revisaron 44 mil 385 mangueras y se inmovilizaron 1,895 por diversas irregularidades como la alteración del software y no despachar litros completos.

Asimismo, en los primeros cuatro meses del año, la Profeco impuso sanciones por 67.8 millones de pesos y se iniciaron 395 Procedimientos por Infracciones a la Ley en estaciones de servicio.

Ochoa Morales hizo un llamado a la población para reportar irregularidades a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y en las redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Gobierno de AMLO no representa a los pobres: PRD

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el dirigente del PRD, durante la gestión del presidente López Obrador han aumentado los niveles de pobreza y desigualdad.

A diferencia de mis adversarios, no tengo cola que me pisen: Madero por Chihuahua

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Gustavo Madero dice que su ventaja sobre Maru Campos para representar al PAN en la gubernatura de Chihuahua, es que él no tiene “cola que le pisen”.

Migrantes sin alternativa

Alejandro Ramos Magaña - Lectura: 3 minutos

El cambio climático, la inseguridad, desempleo y pobreza siguen provocando migraciones masivas en Centro América.

El rugido del tigre

Carlos Ponce - Lectura: 2 minutos

En la madrugada el martes 19 de enero falleció mi Papá, Carlos Rogelio Ponce y Vargas. No pudo contra el COVID.

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad