Las irregularidades incluyen no respetar precios, no entregar comprobantes de venta, no exhibir precios en montos totales a pagar, faltantes de peso de hasta 100 gramos, carecer del nombre o denominación del producto y país de origen, nombre y domicilio del fabricante o importador y lote y fecha de caducidad, entre otras.
Ciudad de México.- Durante esta temporada de Cuaresma la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), verificó 3,905 establecimientos importadores, distribuidores y comercializadores de pescados y mariscos frescos, pre envasados o preparados, así como de pollo y legumbres, entre otros productos y servicios relacionados con la temporada para evitar que se afecten o puedan afectar los derechos y economía de los consumidores mexicanos.
La dependencia también verificó 1,529 instrumentos de medición (1,445 básculas y 82 relojes checadores) y 688,012 productos o variedades de pescados y mariscos (surimi, camarón cocido, tilapia, abulón, calamar y salsas) en centrales de abasto, mercados públicos, tiendas de autoservicio y de conveniencia, así como estacionamientos públicos.
El Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2014 suspendió la actividad comercial en 335 establecimientos e inmovilizó 16,018 productos y 22 básculas por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
La Procuradora Federal de la Defensa del consumidor, Lorena Martínez, explicó que: “En todo momento la Profeco ha brindado orientación sobre los derechos de consumidores y servicios que presta la institución, atendiendo a más de 1,600 personas para repeso de cerca de 2 toneladas de producto marino, así como pollo y legumbres”
En centrales de abasto y mercados públicos se han colocado más de 10,400 preciadores, y aleatoriamente “básculas del consumidor” como alternativa que permita comparar precio y calidad antes de comprar y repesar su producto por el que pagaron y así constatar la entrega completa de cantidades adquiridas
Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta también cuenta con el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo asesoria@profeco.gob.mx o por twitter en @Profeco.