La SHCP señaló que el PNI aportará entre 1.8 y 2.0 por ciento al crecimiento económico y generará 350 mil empleos adicionales al año.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pronosticó que el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), presentado la semana pasada, aportará entre 1.8 y 2.0 por ciento al crecimiento económico.
A la cifra halagueña se suma la nada despreciable cifra de 350 mil empleos adicionales que se estarían generando anualmente.
La dependencia señaló que se considera la ejecución de 743 programas y proyectos de inversión en sectores estratégicos que implicará una inversión pública y privada histórica de siete billones 750.5 mil millones de pesos.
La SHCP destaca que la inversión estimada, junto con las reformas aprobadas y el compromiso del manejo responsable y transparente de las finanzas públicas, permitirán elevar el crecimiento. Refiere que el PNI incluye, por primera vez, seis sectores clave de la economía: comunicaciones y transportes, energía, infraestructura hidráulica, salud, desarrollo urbano y vivienda, y turismo.
Para cada uno de estos sectores se establece un objetivo estratégico, así como líneas de acción e indicadores que permitirán dar seguimiento puntual a la ejecución del Programa y a los resultados de su implementación.
La SHCP resalta que de esta manera se disminuirá la brecha histórica en el bienestar y calidad de vida de los habitantes de esta zona con respecto al resto del país, impulsando un desarrollo económico más homogéneo, sostenido y vigoroso en dicha región.
La dependencia informó que para asegurar la transparencia ha puesto a disposición del público el portal del Programa Nacional de Infraestructura con el fin de consultar los objetivos, estrategias, líneas de acción, indicadores y detalle de los proyectos de inversión.