La Secretaría de Economía publicó un acuerdo que prohíbe la exportación o importación de mercancías militares, con el Líbano y República Centroafricana.
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía (SE) publicó un acuerdo que prohíbe la exportación o importación de diversas mercancías, como armas, vehículos, aeronaves y buques militares, a Líbano y República Centroafricana.
En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia explica que como integrante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales.
Además, la obligación de tomar medidas para impedir el suministro, venta, transferencia o exportación de armas pequeñas y armas ligeras en contravención de los mandatos del Consejo de Seguridad sobre el embargo de armas.
De esta forma, se prohíbe la exportación de tanques y demás vehículos automóviles blindados de combate, incluso con su armamento y sus partes, así como de helicópteros, aeronaves y barcos para uso de las fuerzas armadas, para el transporte de tropas, para reconocimiento, bombardeo, caza o pelea.
Asimismo, de sables, espadas, bayonetas y lanzas utilizadas por los ejércitos, sus partes y fundas, con excepción de las réplicas de utilería, así como miras telescópicas para armas de todo tipo, infrarrojas y de visión nocturna, designadores de objetivos, aparatos de puntería y periscopios.
El Semanario Sin Límites con información de Notimex