Tras un proceso de selección, fueron elegidos tres proyectos para recibir apoyos por más de 26 millones de pesos para favorecer la innovación y transferencia tecnológica, la certificación y los sistemas de inteligencia comercial y de negocios.
Ciudad de México.- Al presentar el Programa de Competitividad e Innovación México – Unión Europea (PROCEI), el director general de ProMéxico Francisco N. González Díaz señaló que el gobierno Federal se encuentra comprometido con el fomento a la innovación para impulsar la productividad de la economía y apoyar la generación de empleos mejor remunerados.
La firma de los “Convenios para poner en marcha proyectos en favor de las pymes mexicanas” representa un paso más en el apoyo hacia las pymes que desean internacionalizarse, pues el PROCEI tiene como objetivo fortalecer las relaciones económicas, comerciales, tecnológicas y empresariales entre la UE y nuestro país, sobre todo en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Por ello, en 2013 se lanzó una exitosa convocatoria de Fondos Europeos y otra de Fondos Nacionales, con lo cual se pudieron elegir tres proyectos de entre 24 participantes.
Ante esto, González Díaz, en compañía de Andrew Standley y Juan Pablo Quintana Calles, embajador de la UE y director del PROCEI, respectivamente, agregó que esta firma consolida el espíritu de la relación bilateral de cooperación, que actualmente apoya a más de 600 pymes para ser más competitivas, pues al constituir la UE un mercado de 500 millones de consumidores, se profundiza la cooperación y el intercambio comercial entre ambas regiones y se fortalecen las cadenas globales de valor.
El presidente de ProMéxico agregó también que, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE, en 2013 el 5.3% de las exportaciones mexicanas tuvieron como destino algún país europeo -de un total de 380,000 mdd-, es decir 18,500 mdd.
Por su parte, Quintana afirmó que, derivado de los alcances que ha tenido el proyecto, “es claro que debemos unir esfuerzos y sumas capacidades, impulsando un escalamiento productivo a nivel nacional para ser más competitivos a nivel global. Hoy todos compartimos el mismo objetivo: trabajar juntos para posicionar a nuestro país como un centro estratégico de negocios, un socio y aliado de la UE en el continente americano“.
México y la Unión Europea analizan avances en cooperación y comercio http://t.co/ae9KoTh3ib
— ProMéxico (@ProMexicoTw) febrero 13, 2014
El Semanario Sin Límites con información de medios.