El GDF informó sobre estímulos que ofrecerá a empresas que ofrezcan oportunidades laborales.
México.- Con el incremento del Impuesto sobre la nómina que pasará del 2.5 al 3% el próximo año, La Secretaría de Desarrollo Económico anunció los requisitos para que micro y pequeñas empresas accedan al subsidio de dicho incremento.
Como primer requerimiento, se pide estar al corriente en ese impuesto hasta 2013, además de que deben estar registradas en el padrón de la Tesorería del DF.
También deben protestar decir bajo verdad que están al corriente en el pago de predial, impuesto al hospedaje y derechos por suministro de agua.
No sólo las micros y pequeñas recibirán estos estímulos, pues hay otros ya existentes como el destinado a empresas que acrediten que incrementaron en 25% su planta laboral, que recibirán 20% de descuento en el ISN. Precisaron en un comunicado.
De igual forma, las compañías que inicien operaciones tendrán derecho a una reducción del 45% en el mismo impuesto.
Para el caso de las micro y pequeñas empresas, cuando inicien operaciones, el descuento será del 70%.
Habrá una reducción de hasta 100% para instituciones de asistencia privada y organizaciones que combatan la pobreza.
Aunque no se especifica el porcentaje de descuento, también habrá estímulos para empresas que contraten a discapacitados, a las que inviertan en equipamiento e infraestructura para sustitución de agua potable por agua residual tratada.
Asimismo, para las que hayan iniciado operaciones en sectores de alta tecnología, las que acrediten que 50% de su planta laboral reside en la misma Delegación donde está asentada y para las que realicen proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico.