In-Store Media, empresa encargada de la gestión de circuitos publicitarios en el punto de venta, estima que la inversión en la industria de la publicidad en el punto de venta (PPV) en México, alcanzó los $1,200 millones de pesos en 2013 y que durante 2014 mantendrá su crecimiento.
Ciudad de México.- Por el alcance que hoy tiene, la PPV se considera un medio masivo ya que alcanza al 83.9% de las amas de casa. Desde 2000 hasta 2014, la PPV ha crecido de manera importante en México, si se observa el caso de in-Store México: Durante este periodo sus medios aumentaron de 1 a 16; su lista de anunciantes creció de 10 a más de 170; el universo de tiendas que ofrecen PPV se expandió de 30 a 1,100 tiendas mientras que el número de cadenas comerciales con las que trabajan pasó de 1 a 4.
“El 76% de las decisiones del consumidor se toman en el punto de venta. De ahí la relevancia y aceptación que tiene nuestra industria. Por ello somos una opción efectiva cuando se busca incrementar indicadores como ventas y percepción de marca. Junto con Internet, somos el medio que más crece en México y el mundo”, dice Kilian Rofes, director general de in-Store Media México.
Dentro de las soluciones de comunicación que ofrece in-Store, se encuentra el Mupi, que es el medio exterior con mayor cobertura en México, presente en más de 100 ciudades en 29 estados de la República Mexicana. Con presencia en 469 tiendas de las cadenas de autoservicio más grandes de México, este circuito publicitario –cuya cobertura se amplió 10% a partir de 2014– permite generar 63 millones de impactos al mes entre amas de casa.
De acuerdo con estudios independientes realizados por TNS e IPSOS en México, el Mupi es eficaz para las marcas, ya que pueden incrementar en promedio 10% sus ventas y elevar la primera mención en la mente del consumidor en 61 por ciento.