• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / PYMES, clientes importantes de bancos en AL y el Caribe

PYMES, clientes importantes de bancos en AL y el Caribe

Redacción
2013-11-19

Lectura: 2 minutos

La encuesta de este año muestra que los bancos de la región han empezado a desarrollar servicios diferenciados para servir más satisfactoriamente a las PYMES.

Ciudad de México.- La encuesta anual a bancos de América Latina y el Caribe sobre financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES) muestra un fuerte interés de parte de los bancos en proveer servicios financieros a las PYMES. 96% de los 100 bancos entrevistados en 21 países en América Latina y el Caribe consideran que las PYMEs son una parte estratégica de sus negocios, y 92% de los bancos han implementado una política de financiamiento para PYMEs.

La encuesta, PYMEs en América Latina y el Caribe: Cerrando la brecha para los bancos de la región, fue comisionada por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es la sexta edición en una serie de encuesta a bancos sobre Financiamiento a PYMEs y fue nuevamente realizada por la firma consultora argentina D’Alessio.

82% de los bancos encuestados tienen un área especializada en préstamos para PYMES, y 67% se consideran como bancos especializados en financiamiento a PYMES. Adicionalmente, el pronóstico de los bancos para el sector PYME es optimista. Más de la mitad de los bancos entrevistados (54%) creen que la situación económica para las PYMES mejorará en los próximos dos años; y la mayoría de los bancos predice un incremento de su cartera PYME —la mitad de los encuestados pronostica un crecimiento entre 1 y 20 por ciento, y un cuarto adicional prevé que crecerá entre 21 y 40%.

La encuesta de este año muestra que los bancos de la región han empezado a desarrollar servicios diferenciados para servir más satisfactoriamente a las PYMES. 72% de los bancos entrevistados tienen servicios diferenciados para sub-segmentos PYME, como el establecer estrategias de mercadeo adecuadas, procedimientos internos y metodologías de análisis de riesgo diferenciadas y metodologías de seguimiento de cartera para cada sub-segmento. 85% de los encuestados tienen una herramienta de análisis de riesgo diferenciadas para las pequeñas y medianas empresas.

La encuesta de este año también ha reconfirmado las barreras que impiden que los bancos atiendan a estas empresas de manera plena. Algunos bancos han empezado a desarrollar metodologías de análisis de riesgo innovadoras y modelos de credit scoring no tradicionales, como la implementación de un credit scoring basado en pruebas psicométricas, como herramienta para superar las restricciones que genera la informalidad en la que convive una gran parte del segmento PYME. Por segundo año consecutivo, la encuesta incluyó preguntas sobre la participación de las PYMES lideradas por mujeres en la cartera de los bancos. Analizar esta situación continúa siendo un reto, ya que más de la mitad de los bancos (51%) no recolectan datos desagregados por sexo. Sin embargo, de aquellos bancos que si recolectan este tipo de datos, 65% los utilizan para tomar decisiones.

Otros temas explorados con más profundidad incluye tendencias en financiamiento a PYMES y productos, metodologías de crédito y fuentes de financiamiento. Ver reporte completo.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Eliminar WhatsApp no garantiza privacidad: UNAM

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un experto de la UNAM explicó que si se utiliza Facebook o Instagram, los datos de los usuarios siguen expuestos, se tenga o no WhatsApp.

Suspenden edición 2021 de Zona Maco por pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Zona Maco informó que pospondría su evento, que estaba programado para llevarse a cabo entre el 28 de abril y dos de mayo.

CDMX registra más de 7 mil casos de COVID-19 en un día; crecen hospitalizaciones

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

En medio de un incremento de casos, decesos y hospitalizaciones por COVID-19, Gobierno de la CDMX anuncia reconversión del Hospital General La Pastora.

China-Estados Unidos: competencia en innovación tecnológica

Enrique Dussel Peters - Lectura: 3 minutos

¿Sólo el mercado genera innovación, marcas registradas y patentes? El caso chino pareciera discrepar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad