Se formalizó el inicio de negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio bilateral así como la colaboración en el combate al narcotráfico y el terrorismo.
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que durante la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a la República de Turquía se firmaron los siguientes acuerdos:
- Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía Relativo al Establecimiento de una Comisión Binacional de Alto Nivel.
- Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Turquía para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta.
- Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Turquía sobre Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información sobre Asuntos Aduaneros.
- Convenio sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Turquía.
- Memorándum de Entendimiento Cooperación en Créditos a la Exportación entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito (BANCOMEXT) y Export Credit Bank of TurkeyInc (TürkEximbank).
- Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Turquía para la Protección Recíproca de las Inversiones.
- Términos de Referencia del Tratado de Libre Comercio.
- Convenio de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Turquía sobre el Combate al Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas.
- Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Turquía sobre Combate a la Delincuencia Organizada y al Terrorismo.
- Memorándum de Entendimiento entre ProMéxico de los Estados Unidos Mexicanos y la Agencia de Promoción y Apoyo a Inversiones del Primer Ministro de la República de Turquía.
- Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos y el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de la República de Turquía.
- Declaración Conjunta para el establecimiento de un Marco de Cooperación Estratégica y Asociación México- Turquía para el Siglo XXI.
La SRE también destacó algunos puntos sobre la relación económica de México con Turquía.
Refirió que Turquía se ubica como el 48º socio comercial de México en el mundo; mientras que México es el 55º socio comercial de Turquía.
Apuntó que en 2012, las exportaciones mexicanas se incrementaron 97% en relación con 2011, mientras que las importaciones aumentaron 31.2% con respecto a las cifras del año anterior, y afirmó que las autoridades turcas han reiterado constantemente su interés en suscribir un TLC con México.
Destacó que Turquía es el tercer inversionista en México entre los países del resto de Europa y el 78º a nivel mundial.
Por último, dio cuenta que actualmente existen 50 empresas con capital turco en México situadas en nueve entidades federativas y en diversos sectores, entre los que destacan comercio, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, servicios profesionales, científicos y técnicos y servicios inmobiliarios y manufacturas.
En este marco, formalizamos el inicio de negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio bilateral: pic.twitter.com/lDIrydRfBK
— Enrique Peña Nieto (@EPN) diciembre 17, 2013