• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Reacción positiva en México tras minuta de la Fed

Reacción positiva en México tras minuta de la Fed

La BMV cerró este miércoles con una ligera pérdida aunque se mantiene estable, luego de la minuta de la Fed donde se da a conocer que considera prematuro subir las tasas de interés de EU en junio.

Redacción 20/05/2015

Lectura: 2 minutos

La BMV cerró este miércoles con una ligera pérdida aunque se mantiene estable, luego de la minuta de la Fed donde se da a conocer que considera prematuro subir las tasas de interés de EU en junio y que continúe la incertidumbre por la deuda de Grecia.

Ciudad de México (elsemanario.com).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con una ligera pérdida de 0.06 por ciento, sin embargo se mantiene estable luego de darse a conocer la minuta de la Reserva Federal de Estados Unidos y a pesar de la incertidumbre por la deuda de Grecia.

El ánimo de los mercados en México contribuyó a incrementar las posiciones en pesos. En la jornada de media semana, la divisa nacional se ganó terreno frente al dólar luego de dos sesiones en terreno negativo, en donde había acumulado una depreciación de 1.15 por ciento.

La estabilidad del peso y la bolsa fue producto de la reacción a la última reunión de política monetaria de la Fed en donde los funcionarios del instituto acordaron no modificar las expectativas que los mercados tenían previamente sobre el momento en que elevará las tasas de interés.

“Muchos participantes, sin embargo, creen que es poco probable que los datos disponibles hasta junio entregarían la suficiente confirmación de que las condiciones para subir (las tasas de interés) se han cumplido”, según las minutas.

Esa postura echa por la borda las expectativas de algunos analistas, los menos, de que un incremento en el precio del dinero podría llegar en la reunión de junio.

En ese contexto, el principal indicador de la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) mantuvo la calma situándose en 45 mil 283.47 unidades, con un ligero descenso de 28.28 enteros respecto al nivel previo, donde destacaron las bajas de Alfa, Grupo Financiero Banorte y Televisa.

Mientras que el dólar con liquidación a 48 horas, cerró este miércoles en 15.1715 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 1.55 centavos, semejante a 0.10 por ciento.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Sólo una pizca

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, durante la presentación los resultados del Reporte de Estabilidad Financiera.

Millonaria década

Redacción - Lectura: 2 minutos

Dan a conocer a los artistas que más dinero ganaron en conciertos durante la década que está por terminar.

México voltea hacia los autos eléctricos

Redacción - Lectura: 3 minutos

La industria automotriz mexicana será piedra angular de la nueva generación de automóviles eléctricos.

Navidad en el Cenart

Redacción - Lectura: 3 minutos

Jazz y teatro, los invitados a las celebraciones navideñas en el Cenart.

Doble cara

Redacción - Lectura: 2 minutos

La reunión de Donald Trump con los miembros de la OTAN tuvo un abrupto final.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad