A 20 años de la firma, las exportaciones pasaron de 51 mil millones de dólares a 380 mil millones. De igual manera, las inversiones extranjeras en similar periodo ascendieron a 370 mil millones de dólares, de las cuales, 52% provienen de Estados Unidos y Canadá.
Ciudad de México.- De acuerdo a Luis Roberto Abreu, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), el sector energético y su reforma captará nuevas y mayores inversiones en las próximas dos décadas.
Es una reforma muy importante, ya que está vinculada con el Índice de Desarrollo, mismo que debe ser mejorado. Asimismo, generará inversiones por los próximos 10 y 20 años, agrega.
México producirá más y será más competitivo en materia energética
En la materia y otros sectores estima, que las exportaciones de México a América Latina, mismas que en la actualidad ascienden a 7.8%, aumentarán en el corto plazo a Colombia, Chile y Perú, naciones que se encuentran unidas por la Alianza del Pacífico.
La Alianza es la base para lograr un mayor acuerdo comercial en Latinoamérica y otros bloques comerciales
Asimismo, hizo hincapié en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el cual está suscrito por México, Estados Unidos y Canadá, y detalla que tras su firma, las exportaciones entre los países han crecido significativamente.
A 20 años de la firma, las exportaciones pasaron de 51 mil millones de dólares a 380 mil millones. De igual manera, las inversiones extranjeras en similar periodo ascendieron a 370 mil millones de dólares, de las cuales, 52% provienen de Estados Unidos y Canadá.
El tratado, destaca, ha sido un gran éxito, aunque hay cosas que mejorar, como la estructura de las exportaciones. Explica que México basó su modelo de exportaciones en la industria maquiladora que no respondió a las relaciones productivas.
Concluyó que México deberá trabajar más en el desarrollo de las cadenas de valor para incrementar el valor agregado a las exportaciones. Detalla que ese es uno de los mayores retos en el país.
Con información de Mexican Business Web.