La Reforma permitirá que fluyan créditos más baratos y en mejores condiciones para este sector”, anheló la Concanaco Servytur.
Ciudad de México.- La Reforma Financiera, que entrará en vigor este viernes, buascará facilitar créditos más baratos y en mejores condiciones para las Pequeñas y Medianas Empresas, considerado como el principal motor de la economía del país, al constituir más del 99% del total, aportar el 52% del Producto Interno Bruto y generar el 74% del empleo formal.
Para el presidente de la Concanaco Servytur Jorge E. Dávila Flores, quien asistió a la promulgación de la Reforma Financiera, en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia oficial de Los Pinos, encabezada por el presidente, Enrique Peña Nieto, el líder del comercio organizado consideró que con los cuatro ejes de la normatividad –cambios en la banca de desarrollo, mayor competencia entre las instituciones, incentivos para que la banca eleve sus líneas crediticias y el fortalecimiento del mercado financiero–, aumentará el nivel de préstamos en favor de las PyMEs.
Indicó que la normatividad prevé que el nuevo Buró de Entidades Financieras aporte mayor información a los usuarios para una mejor elección de contratación.
Dávila Flores apuntó que el fortalecimiento de las facultades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ampliará las garantías a los consumidores, ya que se sancionará con mayor rigor a las instituciones crediticias que cometan abusos.