La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares aplaudió la reforma recién aprobada, pues, según la Amsofipo, fortalecerá el sistema de créditos y financieros de México.
Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo) aplaudió la promulgación de la reforma financiera que encabezó el pasado jueves el presidente Enrique Peña Nieto, pues señaló que esta gran reforma fortalece al sistema financiero de México y lo pone a la vanguardia internacional como uno de los más robustos. “Reconocemos que esta reforma fomenta la competencia entre los actores financieros privados: bancarios y no bancarios; empareja más el camino para todos, y particularmente para el sector de las Sofipos, Sociedades Financieras Populares, para que, con mas facultades, podamos fortalecer nuestra operación, el portafolio de servicios y la transparencia de los mismos para con los clientes y autoridad regulatoria”, afirmó Armando Sánchez Porras, presidente de la asociación. Agregó que las Sociedades Financieras Populares ven en ello una gran oportunidad de seguir fortaleciéndose y de incrementar los servicios financieros, particularmente de crédito responsable a más mexicanos que carecen de ello, lo que definitivamente, dijo, se convertirá en una palanca de desarrollo económico. El presidente de la Amsofipo refirió que el crecimiento, como impacto de la reforma y de la evolución natural del sector, sería de arriba del 25% en activos para este año, además de que se atenderían a alrededor de cuatro millones de clientes con servicios financieros en el mismo lapso. “Sin embargo, también es importante destacar que los servicios de captación y crédito responsable pueden crecer más en la medida que se clarifiquen y definan las medidas que el sector financiero privado, deberá de cumplir por cuenta del SAT, con las altas ante esa autoridad de sus clientes actuales y futuros, derivado de la aplicación de la reforma hacendaria”, señaló. Sánchez Porras comentó que una vez promulgada la reforma financiera, viene la publicación de las leyes secundarias por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Estas, explicó, son las reglas finas que se aplicarán para que tomen vigencia estas leyes finalmente promulgadas. Al respecto, adelantó que la Amsofipo estará presentando próximamente las propuestas que, desde su perspectiva, puedan ser consideradas por parte de esta autoridad, y que incluso ya se ha tenido contacto y una amplia disposición para escuchar sus planteamientos. La Amsofipo agrupa a gran parte de las sofipos autorizadas hasta el momento. Es un organismo que surgió en el 2009 como resultado del interés de un grupo de sofipos por generar sinergias tendientes a fortalecer el sector.