En encuesta de Banxico, especialistas financieros afirman que se crecerá 3.09% este año.
El Banco de México realizó su encuesta mensual a los principales analistas económicos y financieros del país y del extranjero para hacer una revisión sobre las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y el 2015.
En ese sentido, los especialistas consultados por Banxico redujeron por segundo mes consecutivo sus expectativas de crecimiento a 3.09 por ciento, más de una décima de punto menos que en febrero cuando se situó en al 3.23 por ciento.
Aunado a lo anterior, de acuerdo con la encuesta de marzo sobre las expectativas de crecimiento de los Especialistas en Economía del Sector Privado, las proyecciones sobre el PIB para 2015 tuvieron un mínimo avance al pasar de 3.91 a 3.92 por ciento.
Con respecto a la inflación general, estimaron que para el cierre de 2014 se situará alrededor del 3.92 por ciento, recuperándose casi una décima porcentual desde el mes pasado. Sin embargo, esta mejoría no alcanzará, según sus proyecciones a mejorar las expectativas del próximo año, pues estiman una inflación de 3.57 por ciento.
Los resultados de la encuesta realizada por el Banco Central exponen que los analistas ven como factores de riesgo para la economía nacional a la inseguridad y, sorprendentemente, a la política fiscal. Estos riesgos se profundizan debido a que ven una debilidad en el mercado, así como inestabilidad en la economía mundial.
Este es el tercer mes consecutivo en que los especialistas consultados por Banxico reducen sus expectativas de crecimiento económico para el país. Sus predicciones sobre el comportamiento de la inflación y su poco optimismo del crecimiento, estiman, también impacte a las tasas de interés (Cetes a 28 días) a 3.49 por ciento, la tasa de desocupación nacional 4.52 por ciento.