Registra la industria automotriz números rojos por pandemia
Las ventas de la industria automotriz de unidades nuevas en México siguen en picada y en el mes de agosto registraron su sexta caída consecutiva a tasa anual, en medio de una crisis económica que se agudizó por la pandemia del COVID-19.
Las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran una lastimada industria automotriz que ha venido luchando por defender su permanencia contra viento y marea.
La comercialización mensual de vehículos en el octavo mes del año muestra los escasos resultados con una caída del 28.7 por ciento respecto al mismo mes del año previo, con un menor ritmo a la baja interanual del 31.1 por ciento registrado en julio del 2020.
La pandemia vino a representar un fuerte golpe a la industria automotriz en México. A finales del mes de mayo las plantas automotrices pudieron reanudar sus actividades de manera gradual tras declararse el sector como esencial para la economía.
La comercialización de vehículos ligeros a cifras mensuales registró niveles cercanos a los de agosto de 2011, año en el que se vendieron 905 mil 893 unidades.
#Actualización Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros para el mes de agosto del 2020. Cifras de 21 empresas afiliadas a la @AmiaMexico https://t.co/evbFVgyTi8 #INEGI pic.twitter.com/0Y6xt2UkrR
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 2, 2020
Las proyecciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) mejoraron ligeramente a un 26.8 por ciento desde su estimación previa del 30 por ciento y estima que se comercialicen 964 mil 400 unidades.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) calcula que el sector automotor representa alrededor del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) local y genera casi un millón de empleos directos.
Deja una respuesta