• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / México y Canadá fortalecen relaciones económicas; exportaciones crecen en septiembre

México y Canadá fortalecen relaciones económicas; exportaciones crecen en septiembre

México y Canadá refuerzan relación comercial en medio de incertidumbre global / Concanaco

Redacción
2018-11-02

Lectura: 2 minutos

La relación comercial México Canadá se fortalece a pesar de la incertidumbre que aún se respira y prueba de ello es el crecimiento de las exportaciones mexicanas que crecieron 18 por ciento en septiembre.

 

Ciudad de México.- El dinamismo económico entre Canadá y México estrecha lazos de confianza y los mercados se muestran con mayor interés para fortalecer sus relaciones, a pesar del fuerte riesgo que se vivió en meses anteriores por la posible derogación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la incertidumbre que aún existe sobre el desenlace del ahora llamado T-MEC.

De acuerdo con información del órgano oficial Estadísticas Canadá, las exportaciones mexicanas mostraron un crecimiento del 18 por ciento en el noveno mes del años, al pasar de mil 878 millones de dólares estadounidenses a inicios de 2018 a dos mil 218 millones en septiembre.

Por su parte, las exportaciones canadienses a México crecieron 29.5 por ciento en el mismo periodo, al pasar de 464 millones 472 mil dólares en enero a 601 millones 641 mil dólares en septiembre.

Así, la balanza comercial con Canadá sigue siendo favorable a México con mil 617 millones de dólares, lo cual fue 14 por ciento más de lo registrado en enero cuando fue de mil 414 millones de dólares, según cifras oficiales.

El organismo canadiense detalló que los principales productos de exportación mexicana al mercado del Canadá en el mes de septiembre, correspondieron a maquinaria y aparatos mecánicos, grabadoras de sonido y reproductoras, equipo eléctrico y accesorios relacionados con equipo de sonido, por un monto de 795 millones 199 mil dólares.

México también exportó en septiembre a Canadá equipo relacionado con aeronaves, buques y vehículos, lo que alcanzó los 741 millones 517 mil dólares estadunidenses.

El tercer lugar en productos mexicanos exportados a Canadá lo ocuparon los artículos metálicos y a base de metal que alcanzaron los 89 millones 466 mil dólares.

La mayoría de los productos canadienses exportados a México durante septiembre fueron equipo relacionado con aeronaves, buques y vehículos de transporte, por el orden de 129 millones 244 mil dólares estadunidenses.

Canadá también exportó a México productos vegetales, como cereales, raíces, tubérculos, frutas, nueces y harinas, oleaginosas y semillas de aceite, por 99 millones 439 mil dólares.

En tercer lugar destacaron artículos a base de metal, que totalizaron un monto de 75 millones 973 mil dólares.

Estadísticas de Canadá informó que el país registró un déficit récord de comercio de mercancías a nivel mundial en septiembre por 416 millones de dólares, lo que fue menor a los 551 millones de dólares registrados en agosto pasado.

Sus importaciones totales bajaron 50.8 mil millones de dólares en septiembre (0.4 por ciento) sobre todo por las importaciones de aeronaves y otros equipos y partes de transportación, así como productos energéticos, mientras que sus exportaciones bajaron 50.4 mil millones de dólares (0.2 por ciento).

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad