• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / México-EU: una estrecha relación económica

México-EU: una estrecha relación económica

Relación económica de México y Estados Unidos
Imagen: Shuttwestock

Redacción
2020-08-19

Lectura: 2 minutos

Relación económica de México y Estados Unidos ¿dependencia o consecuencia?

La estrecha relación económica entre México y Estados Unidos permite que el dinamismo estadounidense impulse algunos sectores mexicanos.

Bajo el análisis del Bank of America (BofA), la situación económica y la recuperación de las actividades en Estados Unidos tendrían un impacto en la recuperación de la economía mexicana, al impulsar el dinamismo de algunos sectores, evidenciándose así la estrecha relación entre la segunda economía de América Latina y la potencia americana.

En su revisión, la institución financiera señaló que el apoyo es a través de varios canales en los que destacan las exportaciones de automóviles y las remesas enviadas por connacionales mexicanos radicados en Estados Unidos, ingresos que han tenido un desempeño y que han aminorado los efectos del desempleo en México y la pérdida de ingresos en las familias más vulnerables y golpeadas por los efectos de la pandemia.  

Las remesas representan casi el 3 por ciento del PIB y el 4.5 por ciento del consumo, y tienen un efecto multiplicador, ya que sus destinatarios suelen ser familias de escasos recursos, por lo tanto, tienen una gran propensión a consumir.

“Las remesas de Estados Unidos a México crecieron sorprendentemente un 10.6 por ciento anual en la primera mitad del año, alcanzando un máximo histórico de 19 mil 100 millones de dólares. El resultado es sorprendente porque la tasa de desempleo en Estados Unidos se disparó del 3.5 por ciento en diciembre de 2019 al 11.1 por ciento en julio de 2020”, destacó en el informe Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America.

“La recuperación de Estados Unidos está ayudando a algunos sectores en México y probablemente continuará haciéndolo, sobre todo el consumo a través de remesas y la manufactura a través de exportaciones”, añadió.

Lenta recuperación económica para México tras la pandemia

Si bien la escalonada reactivación de la economía mexicana ha permitido una lenta recuperación de las actividades productivas y un repunte en las cifras de empleo y los beneficios que se han registrado en algunos sectores productivos en línea a la recuperación de las industrias en Estados Unidos, para los expertos de BofA, México tendría una débil recuperación en el país, principalmente por problemas internos como las limitadas pruebas de COVID-19 que se han aplicado, las tasas de interés relativamente altas y de factores externos como el hecho de que todavía no hay una vacuna contra el coronavirus.

El gobierno mexicano ha señalado que la entrada en vigor del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es clave para la reactivación de la economía mexicana y apuesta a que el nuevo acuerdo trilateral inyecte certidumbre y fomente las inversiones en el país.

Categoría
Economía
Etiquetas
crecimiento económico crisis económica México y Estados Unidos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

Luis Ramón Carazo - Lectura: 2 minutos

En los países en donde se practica el toreo, desde hace siglos, existen quienes despreciando su significado en las tradiciones nacionales, pretenden abolirlo…

México reducirá vacunas para apoyar países pobres

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para beneficiar a los países más pobres, la ONU pidió a Pfizer que cambiara la distribución de su vacuna. México está de acuerdo.

De “forma dolosa”, AMLO hace campaña electoral con vacuna: PAN

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente del PAN asegura que AMLO presume millones de dosis de la vacuna cuando México no ha recibido arriba de 500 mil porciones.

Sheinbaum asegura que este 2021 terminará el 90% de sus proyectos

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la jefa de Gobierno, este 2021 quedarán concluidos varios de sus proyectos en materia de movilidad, vialidad e infraestructura.

La Insurrección en el Capitolio

Elías Cárdenas - Lectura: 3 minutos

Los seguidores de este personaje histórico darán mucho que hablar porque ahora tienen el líder que buscaban.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad