El Concurso del Consejo de la Comunicación, Samsung y la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas por segundo año consecutivo se unen para impulsar el emprendimiento en los jóvenes.
Ciudad de México (elsemanario.com).- El día de hoy se presentó el segundo Gran Concurso para Emprendedores bajo el título “Soluciones para el Futuro”, el cual pretende sembrar en los jóvenes que estudian en las Secundarias Técnicas del Distrito Federal la semilla de emprendimiento.
[box type=”shadow” ]“Estamos convencidos que, si avanzamos en temas educativos y lo unimos con el impulso de la cultura emprendedora, desde los primeros años, desde la secundaria y por qué no, desde la educación primaria, podemos construir un país más próspero, moderno y desarrollado” asegura Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación.[/box]
El concurso nació hace un año, a partir de una alianza entre el Consejo de la Comunicación, Samsung y la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas, quienes reconociendo la necesidad de crear en los jóvenes una cultura de emprendimiento que les permita visualizar y mejorar el contexto en el cual viven, lanzan esta iniciativa como parte de su compromiso para con México y la juventud.
Los ganadores fueron premiados con productos de la marca Samsung y un aula completamente renovada, con tecnología de punta para que la clase se vuelva de interés para los jóvenes.
En su primera edición el concurso logró reunir más de 700 proyectos, en este año se prevé que sean al menos mil los cuales participen en esta segunda edición.
Si bien este concurso hace a los jóvenes darse cuenta de la problemática que vive y, aunado a ello poner en marcha un plan para mejorarlo, la unión entre alumnos y profesores, rescatar el talento y reconocerlo es un gran motivante.
[box type=”shadow” ]”Esperamos superar por mucho los resultados obtenidos el año pasado y, cada vez, causar un impacto positivo más amplio entre los jóvenes estudiantes y sus entornos” afirma José Luis de la Vega, director de relaciones institucionales y mercadotecnia corporativa de Samsung.[/box]
El concurso empezará este mes y culminará en enero del siguiente año, serán premiados a los cinco finalistas con productos Samsung y a los finalistas un aula digital para su escuela.
Los proyectos que participarán están enfocados a las siguientes categorías: innovación tecnológica, minirobótica, cuidado del medio ambiente, cultura del agua, campos tecnológicos, tecnologías de la salud, servicios y recreación, tecnologías de la información y comunicación, de la construcción, de alimentos, producción y agropecuarias.
Los proyectos serán revisados y calificados por un jurado altamente calificado, conformado por representantes de: Alianza Tecnológica, Asociación Mexicana de la Industria de Tecnología de la Información, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Green Momentum, Instituto Mexicano para la Competitividad, México Emprendedor, Museo Interactivo de Economía, Universia, Wayra, World Innovation Expo, Worldfund. Ellos seleccionarán los cinco trabajos finalistas así como el proyecto ganador.