“El alquiler es un alternativa vital del sistema de vivienda para América Latina y el Caribe”, comentó Andrés Blanco Blanco, especialista del BID y coautor del estudio.
Ciudad de México.- Ante el estacamiento del mercado de venta de viviendas, la renta parece ser una buena alternativa. De acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta medida puede facilitar el acceso a la propiedad.
El estudio “El alquiler puede contribuir a resolver problemas de vivienda en América Latina y el Caribe”, muestra que el alquiler tiene también sus grandes beneficios y que su impulso puede ser la solución para gran parte de la población, en particular los jóvenes que habitan en zonas urbanas.
De acuerdo al estudio, en América Latina, uno de cada cinco hogares alquila su vivienda, esto equivale a alrededor de 30 millones de familias. Esta proporción ha venido aumentando desde la década de los noventa, pese a la existencia de políticas públicas orientadas a promover la vivienda nueva en propiedad, señala el documento del BID.
El estudio pone de manifiesto que alquilar una vivienda ofrece acceso a mayor calidad habitacional, mayor proximidad los centros urbanos, y un menor riesgo financiero y más movilidad residencial, lo que a su vez permite a quienes arriendan una mayor flexibilidad para acomodarse a cambios y oportunidades laborales.
Ante tal situación, el BID propone crear una espacio para el análisis de políticas públicas que creen las condiciones adecuadas y una cultura de alquiler para complementar la política pública en cuestión de vivienda, mediante la creación de incentivos tanto para la oferta como para la demanda.
“El alquiler es una alternativa vital del sistema de vivienda para América Latina y el Caribe. Los gobiernos así lo han comprendido, y de hecho varios de ellos ya han expresado un vivo interés en explorar políticas para impulsarlo”, explicó Andrés Blanco Blanco, especialista del BID y coautor del estudio.
El estudio que analiza 19 áreas metropolitanas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Jamaica, México, Perú y Uruguay, propone que algunas de esas políticas pueden ser alternativas sencillas, como disminuir los tiempos de reposesión por desalojo o crear un sistema de garantías de alquiler, así como aprobar incentivos para que parte de las unidades habitacionales permanezca con espacios disponibles, entre otras.
¿Cuáles son las ventajas de alquilar? Cercanía al centro, mejores servicios urbanos, menos barreras al financiamiento http://t.co/hCogc48UHC
— BID DesarrolloUrbano (@BID_urbano) April 7, 2014