Ante el posible retorno masivo de migrantes connacionales, los repatriados tendrán opciones laborales de la mano de las grandes empresas.
Ciudad de México.- Tras el endurecimiento de las medidas migratorias en los Estados Unidos, que puede provocar un retorno mayor de mexicanos que viven en aquel país, estos repatriados tendrán opciones laborales de la mano de las grandes empresas, quienes ya preparan programas para aprovechar esta mano de obra.
Nestlé, Cabify, Alsea y Cinemex, son las empresas que encabezan la lista de organizaciones que esperan aprovechar las habilidades y experiencias de los mexicanos que vuelven de los Estados Unidos, para integrarlos a su plantilla laboral.
A pesar de que hasta este momento no se ha dado un aumento en la llegada de mexicanos, en el primer bimestre de 2017 se presentaron 13 mil casos s aproximadamente, “pero es un fenómeno que ha ocurrido siempre”, según la consultora de recursos humanos Grupo Human.
Artículo relacionado: Cibernautas boicotean línea para denunciar a migrantes en EU
Así, los repatriados tendrán opciones laborales de la mano de las grandes empresas y Nestlé ya tiene listo su plan de acción.
Marcelo Melchior, presidente Ejecutivo de Nestlé México, señaló a Notimex que “tienen pensado hacer un programa al respecto, dentro de su plan Creación de Valor Compartido, donde trabajan en temas agrícolas, medio ambiente, nutrición y educativo”.
Además, también esperan atraer el talento de al menos 700 jóvenes a los que ofrecerán diversos puestos laborales, derivado de su expansión en el país.
Cabify por su parte alista un programa con el cual los repatriados tendrán opciones laborales en su modelo de negocio.
Alejandro Sisniega, gerente general de México-Centro de esta empresa especializada en transporte privado, aseguró que tienen un plan de inversión en México por mil millones de pesos, lo que permitirá a los migrantes mexicanos repatriados ofrecer planes para integrarlos a su plataforma bajo un modelo de autoempleo.
Finalmente, la cadena de restaurantes Alsea, también contempla integraros a su plantilla laboral, por lo que Federico Tejado, director general del operador de restaurantes y cafeterías, señaló que “las puertas están abiertas como antes, son bienvenidos y si viene gente con ganas de trabajar, con empuje y ganas de crecer, hoy también tendrá las puertas abiertas”.
Deja una respuesta