Las reservas internacionales retomaron su racha de aumentos, después de que la semana pasada mostraron una baja, pero al cierre de la semana que terminó el 7 de abril, se incrementaron en 68 millones de dólares.
Ciudad de México – El Banco de México (Banxico) informó que, con el aumento registrado, el saldo de las reservas internacionales se ubicó en los 174 mil 998 millones de dólares, con lo que la variación anual fue de mil 543 millones de dólares, con respecto al cierre de 2016.
En el boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banxico, la institución comentó que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de dos factores:
La compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por nueve millones de dólares.
Un incremento de 77 millones de dólares debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central.
En tanto, la base monetaria, que está integrada por billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico, tuvo un aumento de 13 mil millones de pesos, con lo que el saldo al cierre de la semana fue de un billón 383 mil 476 millones de pesos.
Cifra que implicó una variación anual de 15.7 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 7 de abril significó una disminución de 36 mil 792 millones de pesos en el transcurso de 2017.
“Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria”, indicó Banxico.
El banco central mexicano, indicó que, en la semana que terminó el 7 de abril, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 109 mil 060 millones de pesos.
Agrega que fue resultado de:
- El depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 95 mil 656 millones de pesos.
- La mayor demanda por billetes y monedas por parte del público por 13 mil 404 millones de pesos.
Deja una respuesta