Tirar una verdura que creemos ya no sirve o comida que lleva mucho tiempo en el refrigerador, es uno de los hábitos más comunes pero estas acciones se multiplican a tal grado, que México es el tercer país en América Latina que más alimentos desperdicia, por lo que la industria restaurantera buscan que menos productos terminen en la basura.
Ciudad de México.- De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial (BM), en México se desperdician 20 millones de toneladas anuales de alimentos, una cifra que ha alertado a la industria restaurantera y por lo cual ha implementado medidas para reducir estos índices, que son graves tomando en cuenta que 43.6 por ciento de la población viven en pobreza, según cifras oficiales.
Por tal motivo, Hugo Vela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), afirmó que esta agrupación ha puesto en práctica el programa “Cero Desperdicios”, donde han capacitado e instruido a más de 800 restauranteros con técnicas novedosas para aprovechar mejor los alimentos.
Esto te puede interesar: Nutriologos indican los alimentos que ayudan a controlar el apetito
Para ello han organizado eventos denominados Expo Food Service, donde se pretende dar a conocer esta técnica, que consiste en la administración y entrega profesional de alimentos frescos para restaurantes, cadenas de hoteles y pequeños comercios, el cual “contribuye a aminorar el desperdicio de alimentos en el país”, según información de Notimex.
Y es que según cálculos de la FAO, con los alimentos que se tiran en el país, “se pudo haber alimentado a 7.4 millones de personas que viven en pobreza extrema y vulnerabilidad alimentaria”, de ahí la importancia de las medidas implementadas por la Canirac.
Así, pretenden aumentar el uso del Food Service, sobre todo para el manejo adecuado de “cada tipo de perecedero”, ya que asegura la Canirac, “en la distribución donde se desperdicia el 79 por ciento de los alimentos”, con lo que una cadena adecuada de entrega y conservación disminuirá estas pérdidas de manera considerable.