• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Futuro del NAIM podría marcar la presidencia de AMLO: Coparmex

Futuro del NAIM podría marcar la presidencia de AMLO: Coparmex

Consulta ciudadana

Redacción
2018-10-29

Lectura: 2 minutos

No cayó nada bien entre el sector empresarial los resultados de la participación ciudadana que prefirió el proyecto de Santa Lucía, por lo que la Coparmex dice que consulta del NAIM no tiene “validez legal ni legitimidad”.

 

Ciudad de México.- Aún no comienza el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) puede “marcar su Presidencia”, así lo considera Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Esto luego de que en la consulta convocada por el nuevo gobierno, 69 por ciento de los votantes prefirieron la ampliación de la base aérea de Santa Lucía, en contra de un 29 por ciento estaba a favor de continuar con la construcción del NAIM en Texcoco.

Esto te puede interesar: Resultado de la consulta sobre NAIM favorece a Santa Lucía

No reconocen los resultados

Sin embrago, para el líder patronal esta consulta no puede ser la base desde donde se decida una obra tan importante para el país, como lo es la nueva terminal aérea.

“No reconocemos validez legal ni legitimidad ni mucho menos validez estadística a la consulta nacional”, sostuvo el dirigente del sector patronal, por lo que reafirman su posición de que el NAIM debe continuar, según declaraciones que retoma Notimex.

Además, para los miembros de la Coparmex, será fundamental que AMLO tome una decisión sensata con respecto a este tema, que piense en el bien del país y que sea responsable, ya que si las cosas salen más “no habrá duda de a quién tendremos que atribuirle esa responsabilidad”, señaló de Hoyos.

Por lo que el líder empresarial apuntó que “por el bien del país, esperamos que los anuncios con relación al aeropuerto sean de continuidad, sensatos y acertados y que la obra de Texcoco sea concluida… Y que no se prendan fuegos para no estar apagándolos”.

También crítico el hecho de que esta consulta se haya realizado sin cumplir todos los lineamientos que marca la ley, por lo que pidió al Congreso de la Unión ponerse a trabajar para “reglamentar” estas consultas, ya que aseguró “al país le urgen reglas claras, al referéndum y plebiscito”.

Por lo que según Gustavo de Hoyos, “nunca más debe quedar al capricho de un gobernante la representatividad de una consulta para un tema toral. La apuesta es por la legalidad”, exigió.

Standard & Poor’s espera saber acciones concretas de AMLO para emitir calificación

Otros sectores empresariales preocupados

En ese mismo sentido se expresó José Manuel López Campos, el presidente Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), quien considera que la decisión del NAIM es demasiado compleja para ponerla a consulta pública.

Así, el presidente es “quien tiene el mandato del pueblo para tomar las decisiones que le generen al país las condiciones para el desarrollo económico y crecimiento productivo que necesita”, aseguró López Campos.

Por lo que “la decisión del NAIM debía tomarse a partir de una decisión técnica y financiera, no política, basada en una votación popular”.

Finalmente, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), también se expresó al respecto y confirmó que la posición de los empresarios es continuar con la obra de construcción del NAIM en Texcoco y seguir con el plan trazado.

Ya que considera que la consulta “no debe ser vinculante.”, ya que su proceso “no ofreció garantías de imparcialidad, certeza y objetividad”, pero aseguró que estarán “atentos a las declaraciones y toma de decisiones del gobierno en transición para hacer nuestro posicionamiento al respecto”.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Vacunas ya están distribuidas en todo México

Redacción - Lectura: 2 minutos

A partir del 21 de enero, comienzan a aplicarse las vacunas desarrolladas por Pfizer y BioNTech en todos los estados.

Alcalde de Juárez planea colaboración con la OIM en materia migratoria

Redacción - Lectura: 2 minutos

Presidente municipal de Juárez se reúne con miembros de la OIM a fin de planear colaboración migratoria para el año 2021.

Relevo en la casa blanca, promesa de un nuevo amanecer

Gerardo R. Herrera Huízar - Lectura: 3 minutos

Muchos son los temas que en estos contextos llenarán la complicada agenda para realmente recuperar los principios y valores erosionados.

CES 2021, ¿todo se desvanece al aire?: una feria de objetos sin objetos

Antonio Tenorio - Lectura: 4 minutos

Una CES virtual en la que al aire, todo lo sólido se desvaneció.

Lecturas para navegar

Gonzalo Rojas-May - Lectura: 2 minutos

Estamos hechos de palabras, somos palabra; nos constituimos gracias a ellas, nos explicamos en ellas, discutimos gracias a ellas.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad