• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Revelan dato sobre venta de Grupo Modelo

Revelan dato sobre venta de Grupo Modelo

México subió siete posiciones en el 2013 respecto al año previo, que lo posicionaron en el lugar 12 a nivel mundial, esto gracias, entre otros factores, a la venta de Grupo Modelo.

Redacción 2014-01-29

Lectura: < 1 minuto

México subió siete posiciones en el 2013 respecto al año previo, que lo posicionaron en el lugar 12 a nivel mundial, esto gracias, entre otros factores, a la venta de Grupo Modelo.

Ciudad de México.- Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México alcanzaron niveles históricos en 2013 al registrar 38 mil millones de dólares, principalmente impulsados por los 18 mil millones de dólares que generó la adquisición de Grupo Modelo, indicó la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el reporte “Monitor de las Tendencias Globales de Inversión”, México subió siete posiciones en el 2013 respecto al año previo, que lo posicionaron en el lugar 12 a nivel mundial, superando a países como España (37 mil millones de dólares), Alemania (32 mil millones de dólares), la India (28 mil millones de dólares), Holanda (22 mil millones de dólares) y Chile (20 mil millones de dólares).

En América Latina, la economía mexicana ocupó el tercer lugar precedido por las Islas Vírgenes Británicas con 92 mil millones de dólares y Brasil que recibió 63 mil millones.

En conjunto la IED recibida por América Latina creció 18% en el 2013.

 

Respecto a las economías emergentes, México fue el séptimo destino con la mayor captación de este tipo de capitales por debajo de Singapur, Hong Kong, Rusia y China y las otras dos economías latinoamericanas mencionadas.

 

Cabe señalar que esta no es la primera vez que la compra de alguna empresa mexicana impulsa los capitales extranjeros hacia nuestro país. En 2001 se concretó la adquisición del Grupo Financiero Banamex-Accival por parte de Citigroup, por un monto de 12 mil 447 millones de dólares lo que impulsó la IED en ese año a 29 mil 966 millones.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Plácido Morales Vázquez, pieza clave de la 4T

Redacción - Lectura: 3 minutos

Sus labores como Presidente del TFCA han sido fundamentales para la 4T.

Yacimiento de litio en Sonora. ¿Nos sacamos la lotería?

Rodrigo Peña - Lectura: 3 minutos

Se confirmó la presencia en México del mayor proyecto de desarrollo de litio a nivel mundial.

Año literario 2019

Gastón Melo - Lectura: 6 minutos

Somos lo que leemos. Y a continuación presentaré las lecturas que marcaron este 2019.

Tecnología e imaginación: el genio más allá del milagro

Antonio Tenorio - Lectura: 4 minutos

Cada época tiene su propia revolución tecnológica, y Carlos de Sigüenza y Góngora fue el genio artista de la ciencia.

Consumo de alcohol y los riesgos ocultos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Investigadores determinaron un nuevo riesgo para quienes consumen regularmente alcohol.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad