El robo de identidad en México no sólo alcanza a personas, las empresas, incluyendo PyMES, tienen que hacer frente a esta situación.
Ciudad de México.- El robo de identidad en México no sólo alcanza a personas, lo hace también a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), como parte de un fenómeno internacional que ha llevado a países como España, a promulgar que la protección de datos no solamente es para la persona física sino también para la persona moral.
Para ejemplificar esto, Marío Gómez Sánchez, coordinador del Comité de Privacidad y Protección de Datos Personales de la Academia Mexicana de Derecho Informático (AMDI), cuenta que en una PyME que tenía elaborando botones y hebillas para cinturones 100 años, el ahora dueño de la empresa y su ingeniero en sistemas, que, además, contaba con la llave para manejar la facturación de la parte electrónica del negocio, tuvieron problemas.
Acto seguido el empleado tenía una página web igual a la de la empresa en que laboraba, incluso con el mismo nombre. Lo que los verdaderos dueños descubrieron, dice, es que no habían registrado su nombre, hecho que no amerita perder derechos ante la nueva identidad falsa.
En el caso narrado, Gómez explica que se llevan todos los clientes pues se roban el nombre, teléfono, los datos de contacto; robándose así, refiere, la identidad de los proveedores.
En entrevista con El Semanario, Gómez Sánchez explica que
empieza a vender y la empresa no se da cuenta y en lo que reacciona, la empresa pierde valía porque no tiene los elementos necesarios para poderse defender ante este tipo de contingentes”.
Ante este tipo de situaciones, el especialista recomienda acudir a la Academia Mexicana de Derecho Informático (AMDI), única en su tipo en América Latina, pues ahí, se brinda asesoría en este tipo de situaciones.
¿Qué hacer ante el robo de identidad?
- Si el robo de identidad ocurrió a través de una plataforma electrónica o dispositivos electrónicos, reportárlo, en el caso del Distrito Federal a la Unidad de Policía Cibernética, incluso antes de acudir a un Ministerio Público.
- Si es un asunto de robo de identidad en cuentas bancarias, primero se tiene que reportar ante la Condusef, al 01 800 999 8080 o al 5340-0999, donde se proporcionan datos de lo que se identifica y está sucediendo, ante lo cual se hace un reporte de investigación, para ver si en alguna otra cuenta está ocurriendo la misma situación.
- En el caso de ser un negocio o empresa que fue víctima de robo de identidad moral, ponerse en contacto con la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México al 3685 2269 ext. 1453.
- Aunque poca gente lo sabe, También se puede reportar en el Buró de Crédito al 01 800 640 7920.
Por Octavio N. Cervantes.