Se abordarán temáticas enfocadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), entre los cuales destaca la meta de reducir el porcentaje de subalimentados en la región.
Ciudad de México.- Con el objetivo de atender los desafíos en seguridad alimentaria, Ministros de 33 países de América Latina y el Caribe se reunirán en la conferencia regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se desarrollará del 7 al 9 de mayo en Santiago de Chile.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció que acudirá el subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez, en representación del titular de la Secretaría, Enrique Martínez y Martínez.
Durante el evento se abordarán temáticas enfocadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), entre los cuales destaca la meta de reducir el porcentaje de subalimentados en la región. Además se evaluará la aplicación de políticas públicas en los diferentes países, a fin de atender los desafíos en seguridad alimentaria.
La Sagarpa señaló que también se presentarán las conclusiones y opiniones de 23 representantes de gobiernos de Estados Miembros, organizaciones de agricultura familiar y organismos internacionales, que participaron en el primer Diálogo Regional sobre Agricultura Familiar organizado por la FAO y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Dentro de las actividades que se llevarán a cabo durante el encuentro se encuentra la Estrategia para la Cooperación Sur – Sur que tendrá como objetivo intercambiar conocimientos, experiencias, buenas prácticas, políticas, tecnología, conocimientos técnicos y movilización en los países en desarrollo.
En este encuentro, el subsecretario de la Sagarpa, Arturo Osornio expondrá la experiencia de México en eventos naturales catastróficos derivados del cambio climático, particularmente aquellos de tipo hidro-meteorológicos, dentro del panel “Desafíos para el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe”.
La dependencia destacó que la Sagarpa fue designada por el gobierno de federal como el enlace institucional con la FAO para que, de manera coordinada, se busquen las alternativas y los instrumentos que permitan al campo ser un sector estratégico en las tareas de reducción de la pobreza y que esto incida en el desarrollo regional.