Firmaron un acuerdo para intercambio de patentes durante diez años, así como un acuerdo con Ericsson que pone fin a sus desacuerdos sobre patentes en la telefonía móvil.
Ciudad de México.- Samsung firmó acuerdos de licencias de patentes globales con Google y Ericsson con el fin de mejorar el desarrollo de la tecnología y la innovación.
Samsung afirmó que con el acuerdo firmado con la compañía de Mountain View, el cual tendrá una duración de diez años, ambas compañías podrán acceder a su cartera de patentes.
Al respecto, el asesor general adjunto de patentes de Google, Allen Lo, opinó que “al trabajar juntos en acuerdos de este tipo, las empresas pueden reducir el potencial de litigios y centrarse en la innovación”.
De esta manera se logrará una colaboración más estrecha en la investigación y desarrollo de productos, así como de tecnologías actuales y futuras, detalló el asesor de Google.
Por su parte, el jefe del Centro de la Propiedad Intelectual de Samsung, Seungho Ahn, consideró este convenio de suma importancia para la industria de la tecnología.
Así, “Samsung y Google están mostrando al resto de la industria que hay más que ganar al cooperar, que con participar en disputas de patentes innecesarias”, explicó Seungho Ahn.
En cuanto a la alianza con Ericsson, la compañía sueca comunicó que con esta alianza se concluye con disputas legales por patentes con la firma surcoreana, toda vez que se firmó un acuerdo sobre las licencias de patentes a nivel mundial, las cuales están relacionadas con sistemas GMS, UMTS, LTE y estándares para redes y terminales.
Por tal motivo, la firma sueca especializada en soluciones de telecomunicación se comprometió a licenciar sus patentes en condiciones justas, razonables y no discriminatorias para el beneficio de la industria.
Dicha alianza pone fin a las quejas presentadas por ambas firmas ante la Comisión de Comercio Internacional (CCI por sus siglas en inglés), así como a las demandas ante la Corte de Distrito del Este de Texas en Estados Unidos.
El director de propiedad intelectual de Ericsson, Kasim Alfalahi, afrimó que “este acuerdo nos permite continuar a concentrarnos en traer nueva tecnología al mercado global y proporcionar un incentivo para que otros innovadores compartan sus propias ideas”.
Con información de Notimex.