A nivel internacional el único trascendido del peso mexicano es su franca caída. En zonas fronterizas incluso se alterará el flujo de visitantes.
Ciudad de México (Reuters y elsemanario.com).- El peso mexicano se debilitaba el lunes ante el dólar tras la publicación de un sólido dato sobre el desempeño de la industria de Estados Unidos en noviembre, que elevaba apuestas de un alza anticipada de las tasa de interés de la Reserva Federal.
La moneda local cotizaba en 14.8005 por dólar, con un retroceso del 0.24 por ciento ó 3.55 centavos, frente a los 14.765 pesos del precio referencial de Reuters del viernes.
En su análisis de apertura, Monex reportó que en México, el viernes se dio a conocer la Producción Industrial al mes de octubre, la cual presento un crecimiento de 2.1 por ciento vs 2.5 por ciento estimado y 3.0 por ciento del dato previo. En cuanto a deuda, el Bono M24 caía -0.3pb y se ubica en 6.06% previo a la apertura.