• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Santander prevé crecimiento de 2.2% de economía mexicana

Santander prevé crecimiento de 2.2% de economía mexicana

Santander elevó sus expectativa de crecimiento de México en 0.5%/Imagen: Detter Forteza

Redacción
2017-04-18

Lectura: 2 minutos

El Grupo Financiero Santander decidió elevar su pronóstico de crecimiento en la economía mexicana, pasando así del 1.7 por ciento a 2.2 por ciento para 2017.

México – La institución financiera detalló que los factores que se evaluaron para elevar el pronóstico de crecimiento fueron: el desempeño de las exportaciones y la recuperación de inversión proveniente de la iniciativa privada.

“Lo que estamos observado es que hay un cambio en los factores que están impulsando a la economía, una mejor demanda externa (crecimiento económico mundial y de Estados Unidos en particular y efecto de la depreciación del tipo de cambio real), aunque una menor contribución del sector consumo”, señaló el banco español.

Recordó que su expectativa anterior se basó en las elecciones de Estados Unidos, mismas que generaron una incertidumbre en cuanto a las relaciones con nuestro país, por lo que se preveía un crecimiento menor al dos por ciento.

Lo anterior, derivaría en una desaceleración del consumo interno, debido al repunte de inflación que ya anticipaba, así como un panorama incierto para la inversión y las exportaciones.

Señaló que los riesgos para el consumo se han materializado por el lado de la inflación, que estima finalizará el año en 5.2 por ciento, debido a los impactos directos e indirectos de las alzas en precios de los energéticos en enero pasado, así como a los efectos sobre la dinámica de formación de los precios de la depreciación acumulada del tipo de cambio.

“Como consecuencia, los salarios reales han sido afectados y la dinámica de las ventas finales se ha moderado2, argumentó en un análisis.

Artículo relacionado: México aún se considera atractivo para IED, no afecta contexto mundial

Indicó que uno de los elementos que apoyan su expectativa de que el consumo se desacelerará, pero no observará una contracción, es que el empleo formal sigue presentando buenos resultados, particularmente en el sector de manufacturas, donde prevé un crecimiento general del 3.5 por ciento, subiendo medio punto porcentual desde su anterior reporte.

Acotó que la dinámica del sector de manufacturas, junto con la del sector de servicios han permitido compensar la continua caída en la producción del sector minería (del cual 80 por ciento es petróleo y gas), así como una desaceleración inicial en el de construcción, lo que ha resultado en un mejor cierre de la economía en 2016 e inicio de 2017, anotó.

Por otra parte, consideró que la contribución de las exportaciones netas de bienes y servicios (en términos de pesos reales) mejorará respecto a lo observado en 2016, y junto con ello prevé que el gasto de inversión privada se recuperará de manera gradual, relacionado con la trayectoria positiva que estima para las exportaciones.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad