Es posible tener saldo a favor; el SAT podría regresar parte de los impuestos pagados por alguno de los conceptos anteriores en la declaración anual.
Ciudad de México.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que hasta el 17 de abril, ha devuelto cuatro mil 623 millones de pesos a más de 525 mil contribuyentes que presentaron su declaración anual 2013 y obtuvieron saldo a favor. El organismo recordó que quedan pocos días para que las personas físicas realicen su declaración anual de impuestos.
El SAT define que quienes deberán declarar son aquellos que percibieron ingresos por conceptos como: prestación de servicios profesionales, conocidos como honorarios; quien tiene una actividad empresarial o negocio; Si se percibe un salario anual que supere los 400 mil pesos; quién realizó inversiones y obtuvo intereses por arriba de la inflación o superiores a 100 mil pesos en el año; o si tuvo ingresos por la renta de algún inmueble.
Sin embargo es importante señalar que es posible tener saldo a favor, es decir, el SAT podría regresarte parte de los impuestos hayas pagado por alguno de los conceptos anteriores en tu declaración anual.
De acuerdo con el SAT, algunas de las actividades susceptibles a deducción son: gastos por honorarios médicos y dentales, pago de colegiaturas, primas por seguros de gastos médicos mayores, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, aportaciones adicionales a tu afore, y donativos a instituciones autorizadas.
Es importante indicar que de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT está obligado a regresar en un plazo no mayor a 40 días los saldos a favor, aunque hay casos que se extiende más allá. Sin embargo es importante que para que se haga en los tiempos establecidos, se debe tener en regla tanto la Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) y tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
Los contribuyentes pueden emplear el Programa Declarasat, una herramienta digital que permite elaborar la declaración, enviarla vía Internet y a la vez imprimirla en la forma fiscal. El SAT la ofrece en dos versiones: en línea, que opera en forma directa en su página de Internet, realizando el cálculo y envío de la declaración; y descargable, que permite al contribuyente a descargar la aplicación para que se haga la captura de datos y se realice el cálculo de impuestos.
Asimismo la dependencia señaló que los contribuyentes que reciben ingresos por salarios se les recomienda presentar su declaración a través de la herramienta electrónica Declaración asalariados 2013, para en su caso, obtener saldo a favor en 5 días.