Pantallas teñidas de rojo se vieron a lo largo de la jornada bursátil, de este 24 de octubre, que terminó con el Nasdaq liderando las perdidas con un descenso del 4.43 por ciento.
Nueva York, Estados Unidos .- Octubre históricamente es un mes difícil para las plazas bursátiles mundiales, en estas fechas se recuerdan los cracks de 1927, 1989 y 2008, y parece que este 2018 el décimo mes del año no será diferente ya que mercados como México acumulan una perdida cercana al 8 por ciento.
Este 24 de octubre las bolsas accionarias alrededor del mundo presentaron un retroceso importante ya que el Standard and Poor´s 500 descendió 3.18 por ciento, el Dow Jones bajó 2.41 por ciento y el Nasdaq tuvo su valor más bajo desde el 2011 colocándose en 7, 108.40 puntos con un descenso de 4.43 por ciento.
Artículo relacionado : ¿Nos acercamos a una nueva crisis económica? Todo apunta a que será peor que 2008
Por su parte los mercados accionarios en Europa, con excepción de Londres, no lograron mantener las ganancias al cierre de la sesión y sumaron su sexto día de pérdidas al hilo.
En la Bolsa Mexicana de Valores se tuvo una perdida de 1.05 por ciento colocándose en 45 mil 959 unidades, lo que sería su nivel más bajo desde el pasado mes de junio, en que de igual forma se ubico debajo de la barrera psicológica de los 46 mil puntos, por su parte el FTSE BIVA retrocedió 1.08 por ciento colocándose en 928.11 puntos.
Te recomendamos leer: ¿Nasdaq caro? [Opinión]
Mientras que el peso se cotizó en 19.93 por dolar en las sucursales bancarias, lo que implica un avance de 29 centavos comparado, con el cierre del día de ayer, mientras que se compró en un precio mínimo de 18.40 pesos, esto de acuerdo con datos de Notimex.