Tras diez semanas de negociaciones el proceso de Ginebra terminó a nivel técnico y de embajadores, y ahora “se requieren llamadas políticas”, informó Roberto Azevedo.
Ginebra, Suiza.- Las conversaciones para lograr un acuerdo comercial a nivel global, efectuadas en Ginebra entre representantes de los 159 países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), llegaron a un punto muerto, aseguró hoy el director general del organismo Roberto Azevedo.
Tras diez semanas de negociaciones el proceso de Ginebra terminó a nivel técnico y de embajadores, y ahora “se requieren llamadas políticas”, de cara a una conferencia bienal de la OMC que se celebrará en Bali del tres al seis de diciembre, así lo informó en una conferencia de prensa el funcionario.
Quedará entonces en manos de los ministros de Comercio, dijo, superar las diferencias que subsisten para alcanzar el objetivo de agilizar los procedimientos aduaneros y acelerar el comercio mundial.
En los últimos dos meses los miembros de la Organización lograron consenso en diversas áreas, entre ellas la reducción de los subsidios agrícolas directos e indirectos.
Según la Cámara Internacional de Comercio, un acuerdo de esta índole agregaría a la economía mundial 960 mil millones de dólares, a la par de crear 21 millones de empleos, esencialmente en países en desarrollo.