En la actualidad, las operaciones aéreas producen alrededor del 2% de las emisiones de CO2, cifra que incrementará a medida que más personas viajen por vía aérea. Ante esta situación, el sector aéreo asumió un proyecto sólido y ambicioso con el fin de disminuir la proyección de éste gas.
Nueva York, EU.- En el marco de la celebración de la Cumbre del Clima 2014, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la industria de la aviación, representada por el Grupo de Acción para el Transporte Aéreo (ATAG), asumieron el compromiso de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de ésta industria global para hacer frente al cambio climático.
El compromiso que realizaron las organizaciones del sector consiste en disminuir las emisiones de CO2 derivadas de la industria aérea para el 2050, a la mitad del nivel registrado en el 2005.
El documento en el cual quedó asentado el acuerdo dice expresamente: “El transporte aéreo conecta al mundo. Es un motor clave para el desarrollo económico global que genera más de 58 millones de empleos y representa alrededor de 2,4 billones de dólares del PIB a nivel mundial. Con el fin de que en todas las partes del mundo puedan beneficiarse de las ventajas de conectividad del transporte aéreo, el sector se ha comprometido a recorrer un camino hacia el desarrollo sustentable que implica que todas las áreas de la industria comercial y los gobiernos trabajen en conjunto”.
Se pretende respaldar el desarrollo de combustibles alternativos para la aviación; continuar con la implementación de mejoras operativas y en la tecnología de nuevos aviones; acelerar la transformación del rendimiento en la gestión global del tráfico aéreo; así como trabajar en conjunto con los gobiernos, la industria y la sociedad civil para desarrollar un CO2 global estándar para las aeronaves.
El convenio fue firmado ayer en la Cumbre del Clima 2014 por el Consejo Internacional de Aeropuertos, la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el Consejo Internacional de Coordinación de las Industrias Aeroespaciales y el Consejo Internacional de Aviación Comercial, que representan a los distintos componentes de la industria del transporte aéreo global.