• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Sector financiero arrastra al mercados, BMV cae 5.8%

Sector financiero arrastra al mercados, BMV cae 5.8%

Sector financiero arrastra a la BMV que termina con un ajuste de 5%/NTX

Redacción
2018-11-08

Lectura: 2 minutos

El mercado accionario mexicano terminó con una pérdida del 5.8 por ciento en una jornada donde el sector financiero tuvo un amplio ajuste motivado por la información que indica que el Senado presentará una iniciativa para prohibir el cobro de comisiones bancarias.

Ciudad de México .- Las acciones del sector financiero mexicano tuvieron un ajuste cercano al 10 por ciento durante la jornada bursátil del día de hoy, el descenso de su cotización fue impulsado por la información que señala que en el Senado se plantea presentar una iniciativa para prohibir el cobro de comisiones bancarias.

De esta forma el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el  S&P BMV Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró la más amplia caída desde noviembre de 2016, ya que terminó en 44 mil 190.25 unidades lo que representa una caída de 5.81 por ciento o de dos mil 727.15 puntos. Por su parte el el FTSE BIVA tuvo un ajuste del 6 por ciento llegando a las 894.52 unidades.

También te puede interesar : ¿Nos acercamos a una nueva crisis económica? Todo apunta a que será peor que 2008

Jueves rojo en la bolsa, Inbursa, Santander, gentera y Banorte con caídas muy fuertes tras plan de Morena para eliminar comisiones. Banorte no caía así desde la crisis financiera. pic.twitter.com/y26yWWMmKQ

— Carlos Manuel Rodríguez (@carlos_rgz) 8 de noviembre de 2018

Los bancos que tuvieron un ajuste mayor fueron Grupo Financiero Banorte con una baja de 11.90 por ciento, colocándose en  107.01 pesos; mientras que Santander bajó 8.02 por ciento, a 25.93; Inbursa cayó 9.86 por ciento, a 26.61 y las de Banco del Bajío retrocedieron 7.74 por ciento, a 25.61.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) descartó dar a conocer una postura al respecto al considerar que no les corresponde hacer comentarios sobre políticas del próximo gobierno, en tanto que se espera un pronunciamiento de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En Nueva York las bolsas de valores terminaron con números mixtos a pesar de conocerse una caída de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos, la cuales se mantienen en su nivel más bajo desde hace casi 50 años.

El promedio industrial Dow Jones ganó 0.04 por ciento, que lo llevaron a los 26 mil 191.22 unidades, el S&P 500 perdió 0.25 por ciento, a los 2 mil 806.83 puntos y el Nasdaq retrocedió 0.53 por ciento, a los 7 mil 530.89 unidades.

Con información de Notimex y El Financiero.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarROD says

    2018-11-08 at 9:07 pm

    Para muestra un botón. He aquí lo que se pudiera conseguir en México por acciones no pensadas como las que se les ha visto al próximo partido en el poder. La bolsa de valores se cayó casi el 6% y los bancos sobre un 9%. En general fue “un desastre financiero” que se generó por haber planteado una iniciativa sin involucrar a los afectados. ¿Dónde estuvo en esos momentos la Democracia? La que sí estuvo presente, y se hizo notar, fue la Autocracia.

    Responder
  2. AvatarAgustin Gonzalez says

    2018-11-09 at 8:39 am

    De verdad que parecen niños chiquitos, y si quitan las comisiones bancarias para “proteger a sus votantes”, como creen que van a tener sus merecidas ganancias los bancos? pues subiendo la tasa de interés y exigiendo un saldo promedio mas alto, y entonces ninguna persona de clase media baja podrá tener acceso a una cuenta o a un préstamo, y otra vez todo el mercado es informal….algo así? BRAVO al nuevo gobierno.

    Responder
  3. AvatarFco Romero says

    2018-11-09 at 11:47 am

    Claro es fácil manipular los números. Que pierdan en sus acciones los bancos y que el mexicano gané en su bolsillo. Son los más grandes usureros del mundo. Los de mayor porcentaje en comisiones que en otros países los gobiernos no permiten ese saqueo.A los mexicanos. Los bancos son parte del saqueo. Ojalá se les acabe la ubre. Ahora inventan que se van a la quiebra.

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¡Otra semana! CDMX mantiene semáforo rojo; abren papelerías y ópticas

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

Con 88 por ciento de ocupación hospitalaria y más de 26 mil defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo por una semana más.

PRD asegura que Gobierno Federal arremete contra la libertad de expresión

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el presidente del PRD, el Gobierno Federal limita el acceso a información con sus ataques e intención de eliminar órganos autónomos.

Los más vulnerables

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Personas discapacitadas y de la tercera edad que integran el ‘Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Capacidades Diferentes’ instalaron un kilómetro de ayuda en parte de lo que queda abierto del zócalo de Chilpancingo. Esto, con la finalidad de pedir cooperación a los ciudadanos para poder solventar los gastos de sus familias y tratamientos […]

Contacto

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Mujer se despide por video llamada de paciente internado en el Hospital Enrique Cabrera.

Productores de Chihuahua enfrentan e insultan a precandidato de Morena

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Juan Carlos Loera, precandidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua, fue recibido en el sur de la entidad con ataques, reclamos e insultos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad