El mercado fitness en México ha tenido un desempeño positivo, por lo que emprendedores del sector y empresarios consolidados tienen como opción iniciar un negocio o maximizar la rentabilidad de sus inversiones en este rubro, expuso Sport Fitness.
Ciudad de México – Al hacer frente a costos de equipamiento nuevo representa uno de los principales desafíos para los empresarios, con 24 por ciento, incluso por encima de procesos clave como la venta de membresías, que reporta 12 por ciento, o la planificación del mercadeo, con 17 por ciento, refirió de acuerdo con IHRSA (International Health, Racquet and Sportsclub Association).
Señaló que existen en el mercado modelos que reducen hasta 55 por ciento la inversión inicial, además de proporcionar sin costo adicional un acompañamiento profesional que mejora la inversión.
En un comunicado, Sport Fitness detalló que el negocio del fitness ofrece un periodo de retorno de inversión de hasta 1.5 años tras iniciar el proyecto.
La necesidad de contar con opciones que permitan el equipamiento con marcas de calidad a precios accesibles, “deriva en el surgimiento de tiendas virtuales o físicas que ofrecen equipo seminuevo carente de garantía y que significa un alto riesgo para los inversionistas”, advirtió el director de Marketing&e-Commerce de Sport Fitness, Carlos Jiménez.
Al respecto, anteriormente, la especialista Denisse Pérez de FranquiciasEn.MX, indicó que en materia de franquicias, el sector fitness (deportes, entrenamiento y salud) es uno de los menos explotados pero también de los más prometedores en rentabilidad,
En conferencia de prensa, reconoció que la falta de tiempo o de recursos económicos son argumentos para no hacer ejercicio, en perjuicio de la salud, por lo que la alternativa es un sistema integral que combine ejercicio aeróbico con otros de fuerza y potencia, con profesionales certificados y a costo accesible.
Confió en que bajo el soporte de la red de franquicias continúe la evolución del fitness en México, toda vez que más de 74 millones de habitantes no practican al menos los 30 minutos de ejercicio recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).