• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Pesca fortalece relación bilateral México-Estados Unidos

Pesca fortalece relación bilateral México-Estados Unidos

Sector pesquero
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-09-25

Lectura: 2 minutos

El Gobierno mexicano destaca la labor del sector pesquero para fortalecer su relación bilateral con Estados Unidos y lograr acuerdos que impulsen el desarrollo sustentable y sostenible del sector.

Bajo la nueva normatividad establecida en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ambas naciones buscan robustecer los distintos sectores productivos y, en esta ocasión, dar certeza en el intercambio comercial y desarrollo de la pesca sustentable.

En el marco de la XXXII Reunión de Autoridades Pesqueras entre ambas naciones, el director general de Planeación, Programación y Evaluación, Bernardino Muñoz Reséndez, retomó parte del discurso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció durante su visita a Washington y señaló que “en la historia de la relación entre ambos países se han sufrido desencuentros, pero también hemos podido establecer acuerdos de cooperación y de convivencia” y exhortó a actuar con prudencia y responsabilidad con el objetivo de lograr posiciones favorables para ambas naciones y, por supuesto, del sector pesquero y acuícola.

“La celebración de esta trigésima segunda reunión de diálogo pesquero es una firme prueba del compromiso y voluntad expresado por los presidentes de ambos países, lo cual representa un paso hacia adelante para enfrentar retos comunes que son altamente observados en la comunidad internacional, tales como: medidas de gestión y ordenamiento, pesca ilegal no declarada y no reglamentada, acuerdo comercial T-MEC, entre otros, mismos que son de mutuo interés y conllevan una responsabilidad compartida y que requieren indudablemente alcanzar acuerdos significativos”, indicó el funcionario

A través de un comunicado, el Gobierno de México señaló que durante la reunión destacó los trabajos que se llevan a cabo con el compromiso de implementar una estrategia integral para lograr la protección y conservación de especies marinas en peligro de extinción, así como enfocadas en fortalecer el marco regulatorio vigente que permita robustecer la lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, y lograr la eliminación de las restricciones al comercio mediante la reinstalación de la comparabilidad y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia ambiental y comercial.

Así mismo, refrendó ante sus pares estadounidenses el interés de fortalecer las buenas relaciones bilateral y reconoció que este tipo de reuniones favorecen el clima de diálogo y entendimiento, que coadyuve para un mayor desarrollo, crecimiento y oportunidades para nuestros pueblos.

Por su parte, la delegación estadounidense, encabezada por el subsecretario adjunto para la Pesca Internacional de la Administración Oceánica y Atmosférica (Deputy Assistant Secretary for International Fisheries National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA), Drew Lawler, informó sobre las actualizaciones que se están llevando a cabo en sus legislaciones internas, relacionadas con la Conservación de los Mamíferos Marinos, combate a la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, y explicó el alcance e implicaciones de estas disposiciones.

Se espera que para 2021 México hospedar la próxima Reunión de Autoridades Pesqueras entre ambas naciones.

Categoría
Economía
Etiquetas
México y Estados Unidos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad