• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Sector tecnológico el más afectado por la caída de los mercados bursátiles

Sector tecnológico el más afectado por la caída de los mercados bursátiles

Sector tecnológico el más afectado por la caída de los mercados bursátiles/Getty

Redacción
2018-10-25

Lectura: 2 minutos

Durante el mes de octubre las bolsas mundiales han tenido un retroceso significativo lo que ha generado que varias de ellas pierdan las ganancias adquiridas durante este año, el sector tecnológico es hasta el momento el más afectado.

Nueva York, Estados Unidos .- La aversión al riesgo se ha acrecentado durante este 2018 y de acuerdo con analistas esto responde a varios factores como los son las tensiones comerciales presentadas entre Estados Unidos y China, generadas por la decisiones de Donald de Trump de poner aranceles a las importaciones realizadas desde esta nación asiática, así como a la posibilidad de que en las elecciones intermedias estadounidenses los republicanos pierdan el control del congreso, lo que podría retrasar la firma del USMCA o como se llamará en México T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá).

De igual forma la decisiones tomadas a lo largo de este año por la Reserva Federal Estadounidense (FED) en relación a aumentar las tasas de interés han generado la salida de capitales de las plazas financieras y el NASDAQ, indice que refleja el comportamiento del sector tecnológico en donde se ubican empresas como Microsoft, Google, Apple, Intel, AMD entre otros, tiene una perdida del 11.7 por ciento en lo que va del mes de octubre.

Artículo relacionado : ¿Nos acercamos a una nueva crisis económica? Todo apunta a que será peor que 2008

Por su parte el índice S&P 500, durante la sesión del miércoles 24, perdió todas sus ganancias del año, al bajar un 3.1  por ciento  y situarse en los 2.656 puntos, en el décimo mes del año acumula una perdida del 8.9 por ciento. Mientras que el Dow Jones sufrió una fuerte caída, al cierre de la misma sesión, que resultó en una pérdida de 608 puntos, un 2.41  por ciento, para situarse en 24.584 puntos, acumulando este una retroceso de 7.1 por ciento.

En declaraciones retomadas por RT, Alec Young, de FTSE Russell, señaló que “una imagen macro, cada vez más turbia, está nublando los pronósticos del crecimiento de las empresas para 2019”,añadió que esta situación “está llevando a los inversores en gran parte a ignorar un robusto inicio de las ganancias en el tercer trimestre”.

Te recomendamos leer: ¿Nasdaq caro?  [Opinión]

Por su parte en la Bolsa Mexicana de Valores sumo una tercera jornada de retroceso y alcanzó su peor desempeño en los últimos tres meses colocándose en 45,932 unidades. Mientras que el índice FTSE BIVA, en la Bolsa Institucional de Valores, retrocedió 1.15 por ciento y se ubicó en 927 unidades.

La plaza mexicana ha enfrentado presiones en los últimos meses debido a los anuncios realizados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como el realizar una consulta popular para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, situación que de acuerdo con análisis como el de Citibanamex, generó desconfianza en los inversionistas quienes han comenzado a tomar precauciones ante la posibilidad de que este proyecto se cancele.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad