Grupos financieros anticiparon que la Secretaría de Hacienda recortaría su pronóstico de 3.9% a 3.0%, mientras que el Banxico lo hará entre 3.0% y 4.0%, a uno entre 2.5% y 3.5%.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) revisarán a la baja su pronóstico de crecimiento económico para todo 2014, ante el débil crecimiento de la economía nacional durante el primer trimestre del año, anticiparon grupos financieros.
Anticiparon que la Secretaría de Hacienda recortaría su pronóstico actual de 3.9% a una tasa de 3.0%, mientras que el Banxico revisará su rango proyectado de entre 3.0% y 4.0%, a uno entre 2.5% y 3.5%.
En tanto, las estimaciones de crecimiento se mantienen en 2.0% para este trimestre, mayor al de 0.7% al mismo periodo de 2013, favorecido, en gran parte, por el hecho de que en este año la Semana Santa se registró en abril, mientras que en el anterior fue en marzo, lo que dio un mayor número de días laborables en el primer trimestre de 2014, explicaron.
No obstante, al quitar este efecto estacional, la actividad económica del país habría crecido sólo 0.6% entre enero y marzo de este año, ligeramente superior a la tasa de 0.2% en el cuarto trimestre de 2013, lo que llevará a que tanto la SHCP como el Banxico ajusten esta semana a la baja sus pronósticos de crecimiento para todo 2014.
Sobre el dato del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2014, a conocerse el viernes próximo, Banamex pronosticó una moderada recuperación de 2.1% a tasa anual, debajo de su previsión anterior de 2.4%, y con cifras desestacionalizadas estimó una tasa trimestral anualizada de 0.9%.
Ante ello, la institución financiera modificó su previsión de crecimiento del PIB para 2014 a 3.0% desde 3.3%, mientras que para 2015 sigue esperando un crecimiento de 4.0%, y proyectó que las autoridades financieras también ajustarán a la baja sus pronósticos durante esta semana.
BBVA Bancomer calculó que en el primer trimestre la economía mexicana creció 0.64% con cifras desestacionalizadas, luego de un crecimiento trimestral de 0.2% en el cuarto trimestre de 2013, lo que significa una recuperación, aunque más lenta de lo anticipado.
Adelantó que de confirmarse este pausado crecimiento trimestral, su escenario de crecimiento económico para 2014, de 3.4 por ciento anual, tendrá un fuerte sesgo a la baja, y mencionó que también es posible que esta semana la SHCP y el Banxico recorten sus pronósticos para todo el año.
Por su parte Santander estimó que el PIB registró un crecimiento moderado de 2.2% anual en el primer trimestre de 2014, apoyado sobre todo en la producción manufacturera y en los servicios, y ajustado por estacionalidad estimó un avance de 0.6% contra el cuarto trimestre de 2013.
Mientras que Banorte pronosticó que la economía creció 2.0% anual durante el primer trimestre del año, favorecida por más días laborables este año debido al efecto calendario de la Semana Santa, aunque con cifras desestacionalizadas el avance seria de 0.4%.