• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Si compras en el Buen Fin por internet, ten en mente estas medidas de seguridad

Si compras en el Buen Fin por internet, ten en mente estas medidas de seguridad

Antes de arriesgarse con una tienda virtual poco conocida, los compradores deben hacer su investigación/Imagen: segurisoft

Redacción
2018-11-14

Lectura: 3 minutos

El Buen Fin 2018 está por comenzar y con él, grandes oportunidades de compra para los mexicanos, sobre todo si hay ofertas en línea, pues los ciberdelincuentes están al asecho.

 

Ciudad de México .- Entre la gran cantidad de ofertas disponibles, las que se ofrecen en línea serán muy atractivas por los beneficios que brindan, evitan a los usuarios el tráfico de la Ciudad, realizar largas filas y cargar bolsas pesadas.

Así pues, los cibercriminales saben cuánto valoran los usuarios la conveniencia de comprar en línea, y es para ellos la oportunidad ideal de lanzar sus propias ofertas “especiales” falsas para abusar de los consumidores.

“Los ciberdelincuentes parecen haber aprendido de los criminales que venden productos falsos en las calles, si quieren vender, deben hacer que los productos falsos se vean lo más reales posible. Es por ello que hacen que sus ofertas “especiales” falsas se vean lo más real posible”, señala Luis Corrons, Evangelista de Seguridad de Avast.

Por lo anterior y para poder comprar con seguridad en línea durante esta temporada de ofertas y descuentos, el especialista aconseja lo siguiente:

1) Algunos precios son demasiado buenos para ser verdad

Encontrar un descuento siempre es emocionante, pero los compradores deben ser cautelosos con las ofertas que están muy por debajo del precio del mercado, ya que esto puede indicar una oferta poco confiable.

2) Los compradores deben ser cuidadosos con lo desconocido

Ya sea en las redes sociales o en un anuncio en línea, los compradores deben tener cuidado cuando se trata de tiendas desconocidas, especialmente si están ofreciendo precios ridículamente bajos. Antes de arriesgarse con una tienda virtual poco conocida, los compradores deben hacer su investigación y buscar toda la información posible sobre la tienda, como sus redes sociales. Más importante aún, los compradores deben leer comentarios que otros han escrito sobre el vendedor. Si no se pueden encontrar comentarios positivos y si el sitio web o el perfil de las redes sociales no parece confiable o no es profesional, los usuarios deberían optar por una tienda reconocida y confiable.

3) Cuidado con los correos electrónicos de phishing

Las bandejas de entrada de los correos electrónicos suelen estar bombardeadas con descuentos, promociones y anuncios, por lo que es comprensible que algunas ofertas de phishing puedan engañar a las personas. Muchos correos electrónicos de suplantación de identidad (phishing) incluyen enlaces a sitios maliciosos que parecen reales y son difíciles de identificar como falsos.

Siempre es más seguro ingresar las URL directamente en el navegador y evitar hacer clic en los enlaces y archivos adjuntos incluidos en los correos electrónicos promocionales. La misma precaución debe aplicarse no solo a las tiendas en línea, sino también en bancos y otras instituciones financieras en línea.

4) Pagar responsablemente.

Al realizar el pago, los compradores deben estar atentos al candado verde HTTPS que se encuentra junto a la dirección del sitio web en la barra de direcciones del navegador. HTTPS es un protocolo que cifra los datos que se envían a través de la web. Si una página de pago no tiene el candado HTTPS, los compradores deben abstenerse de ingresar sus datos personales e información financiera.

Además, si una tienda no acepta métodos de pago como tarjetas de crédito y, en cambio, solicita criptomonedas, probablemente no sea seguro. Las tarjetas de crédito no solo ayudarán a los compradores a realizar un seguimiento de sus compras, sino que, lo que es más importante, les brinda la opción de reportar un cargo fraudulento y recuperar su dinero.

5) Las aplicaciones no son inmunes

Si bien las tiendas de aplicaciones oficiales como Google Play y la App Store de Apple realizan comprobaciones de seguridad antes de permitir una aplicación en la tienda, es importante estar atento a las falsificaciones. En el pasado, Avast ha encontrado aplicaciones falsas en Google Play Store que usan logotipos y nombres de desarrolladores muy parecidos o idénticos a los de las aplicaciones populares, con el fin de engañar a las personas para que las descarguen.

En la mayoría de los casos, las aplicaciones falsas están diseñadas para robar datos personales, pero algunas aplicaciones van un paso más allá e interceptan SMS para abusar de los códigos de autenticación de dos factores o mostrar páginas de inicio de sesión falsas en aplicaciones bancarias, engañando a los usuarios para que renuncien a sus credenciales de inicio de sesión bancarias.

Los compradores siempre deben asegurarse de que están descargando aplicaciones legítimas visitando el sitio web de la tienda y descargando directamente desde ahí.

6) Mantenerse seguro al utilizar Wi-Fi público

Hacer compras por Internet puede conllevar riesgo extra si se hace mediante el uso de Wi-Fi público. Las redes públicas de Wi-Fi son un punto de entrada fácil para que los cibercriminales puedan atacar y la mayoría de los usuarios no se dan cuenta de que toda la información personal transferida a través de redes de Wi-Fi abiertas y desprotegidas se vuelve vulnerable.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

FGR resuelve no ejercer acción penal contra Salvador Cienfuegos

Redacción - Lectura: 2 minutos

López Obrador respalda la decisión de la FGR sobre no ejercer acción penal contra el General Cienfuegos por delitos contra la salud y lavado de dinero.

Pasando las elecciones, adiós vacuna para los mexicanos

Sandra García Martínez - Lectura: 5 minutos

Pese a las más de 130 mil pérdidas humanas que ha causado la pandemia en México, la vacuna contra COVID-19 se ha utilizado como una herramienta electoral.

Hombres del futuro, ¿viven entre nosotros o eres uno de ellos?

Laura Trujillo Liñán - Lectura: 3 minutos

Los medios de comunicación a menudo iluminan el presente tan oscuro que en ocasiones se nos presenta.

Paul Deschanel: ¡Amárrenme pa’ la próxima!

Gerardo Australia - Lectura: 7 minutos

Siempre será raro que el presidente de un país se caiga fuera de un tren a media noche. Pero para todo hay una primera vez.

Ejemplos en torno al litigio estratégico y la acción de inconstitucionalidad

Roberto Mancilla - Lectura: 6 minutos

Como fue de esperarse, la demanda fue desechada por considerarse notoriamente improcedente al no tener conexión con la vía electoral.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad