El éxito de una empresa se basa en la productividad de sus colaboradores, ésta a su vez, se basa en la motivación que reciben. Pensar que en lugares como Silicon Valley hay algunas prácticas negativas respecto a sus trabajadores es difícil de imaginar.
Ciudad de México.- Silicon Valley es un sueño para todo joven que inicia su vida profesional ya que ser parte de esta comunidad trae beneficios como salarios generosos, momentos de relajación, buena comida, entre otros.
Empresas que motivan de esta manera a sus empleados son las más codiciadas para laborar, como el caso de Google que lleva seis años seguidos en lo más alto de la revista Fourtune como la empresa más deseada para trabajar.
Pero nada es perfecto, como en todo hay un dark side y en Silicon Valley, los programadores tienen miedo de procrear ya que en Estados Unidos las empresas están obligadas a dar sólo 12 semanas de permiso por maternidad, y no necesariamente son pagadas.
En este sentido, Estados Unidos es el único país desarrollado que no garantiza este sustento financiero. En medio de este contexto, Netflix da un paso gigante, la compañía ofrece desde este martes permisos por maternidad y paternidad ilimitados el primer año, por supuesto pagados al 100%.
La iniciativa de esta empresa de contenidos aplica también para los empleados que desean optar por la adopción, en donde el colaborador tiene la opción de trabajar tiempo parcial durante ese periodo.
Hace tiempo, Google entendió la importancia de la familia de sus colaboradores ya que implementó mejoras en los permisos de los padres primerizos. En su caso son 18 semanas pagadas a los padre, además da una ayuda de 500 dólares para cubrir sus necesidades.
Por María Navarro