• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / STPS anuncia Foro Internacional de políticas de empleo y protección social

STPS anuncia Foro Internacional de políticas de empleo y protección social

Redacción
2013-11-11

Lectura: 2 minutos

El Foro Internacional Políticas Públicas de Empleo y Protección Social se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en la ciudad de México.

 

Ciudad de México.- Con la participación de Ministros del Trabajo y funcionarios de 22 países se llevará a cabo el Foro Internacional Políticas Públicas de Empleo y Protección Social, el 14 y 15 de noviembre en la ciudad de México, informa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El evento será inaugurado por el secretario del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida. Durante el Foro estará acompañado por el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Guy Ryder; el secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) José Ángel Gurría, y el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México José Narro Robles.

El Foro Internacional Políticas Públicas de Empleo y Protección Social estará integrado por 10 mesas de discusión que se llevarán a cabo el 14 de noviembre, en las que se abordarán los temas de Productividad, Empleo Juvenil, Seguro de Desempleo, Vinculación Escuela-Trabajo, Transición de la Informalidad a la Formalidad, Capacitación, Bienestar Emocional en el Ámbito Laboral, Generación de Empleos de Calidad y Pisos de Protección Social en el Ámbito Laboral.

La dependencia federal precisa que los intercambios que se generen en estas mesas de análisis del Foro, permitirá a los representantes de gobiernos, instituciones y organismos participantes intercambiar experiencias, instrumentos y perspectivas útiles para el desarrollo y el diseño de políticas públicas en materia laboral.

Con base en los resultados que se desprendan de los diálogos, añade la STPS, permitirá enfrentar eficazmente los retos que nacional e internacionalmente se vislumbran en el ámbito laboral.

Finalmente, precisa estarán presente los Ministros de Trabajo y representantes gubernamentales de Arabia Saudita, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, China, Djibouti, España, Estados Unidos, Guyana, Indonesia, Kenia, Nigeria, Perú, Rusia, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Unión Europea, Suiza y Zambia.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad